Panelistas: Mtro. Luis Alberto Aziz Checa y Mtro. Carlos García Cueva.
En este webinario los panelistas analizan los principales aspectos de la reforma en materia de competencia económica. Estamos frente a una nueva autoridad, un nuevo marco legal... y nuevos riesgos.
Algunas frases sugeridas de promoción:
“Una nueva autoridad, un nuevo marco legal... y nuevos riesgos que no puedes ignorar”
“La competencia económica en México está cambiando. ¿Estás listo para lo que viene?”
Resultado de la reforma constitucional de diciembre de 2024 en materia de “simplificación orgánica” que, entre otras cuestiones, ordenó la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el pasado jueves 24 de abril de 2025, la Titular del Ejecutivo Federal presentó a la Cámara de Senadores una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Competencia Económica vigente (LFCE, 2014).
La iniciativa ordena la creación de la Comisión Nacional Antimonopolios (CNA). Esto deberá ocurrir a más tardar el 30 de junio de 2025. Esta nueva autoridad tendría las siguientes características:
de la nueva ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. Sin embargo, la aplicación de la LFCE se limitará a la CNA.
Naturaleza jurídica: La nueva CNA será un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Economía
Autonomía: De acuerdo a la reforma, tendrá autonomía de gestión e independencia técnica y operativa
Integración: La CNA estará formada por dos órganos separados entre sí: (i) un Pleno integrado por 5 “personas comisionadas”, y (ii) una Unidad que conoce de los procedimientos de investigación cuyo titular es la Autoridad Investigadora.
Nombramientos: Las “personas comisionadas” durarán 7 años en su cargo y serán nombrados escalonadamente por la Titular del Ejecutivo Federal, con la ratificación del Senado. El titular de la Autoridad Investigadora durará 4 años en su cargo, prorrogables, y será nombrado por el Pleno de la CNA con el voto favorable de la “persona comisionada presidente”. Éstos podrán ser removidos por causas graves
Marco normativo: El Ejecutivo expedirá un Reglamento de la LFCE. Además, la CNA emitirá disposiciones regulatorias, un estatuto orgánico, y podrá expedir lineamientos, criterios técnicos, y guías de carácter orientador.