El Marketing es un concepto abstracto que engloba demasiadas ramas como para otorgarle una única definición, no obstante, si tuviéramos que definirlo con una sola frase, en mi opinión sería algo así.
“El marketing es un ecosistema que otorga la capacidad de transmitir a un nicho, que puedes satisfacer necesidades existentes por medio de una propuesta de valor efectiva”
En su definición, es algo muy simple, sin embargo, en su ejecución es altamente complejo y repleto de pequeños detalles que son clave para llegar al objetivo de aportar valor.
Dentro del Marketing, existen muchas ramas que se pueden considerar profesiones o incluso sectores, como por ejemplo la publicidad. Es decir, para crear una buena estrategia de marketing, puedes utilizar publicidad y si te fijas, la publicidad es otro sector aparte del Marketing.
Por lo tanto, el Marketing es un ecosistema, un entorno de actividades clave que como la higiene personal, tenerla no suma pero la falta de ella resta enormemente.
Puntos clave del Marketing
Los puntos clave del Marketing suelen evolucionar junto a la tecnología, pero la esencia es exactamente la misma desde siempre. Por ejemplo, hace 50 años la publicidad existía, sin embargo se realizaba a través de otros canales como los periódicos o la TV. Actualmente la publicidad de realiza a través de medios digitales como Facebook Ads o Google Ads. Por lo tanto, la publicidad sigue existiendo igual que hace décadas.
Otro ejemplo es el punto de venta o punto de contacto de los clientes potenciales con tu propuesta de valor ya sea un producto o un servicio. Antes de que apareciera internet, los puntos de contacto con clientes potenciales eran las tiendas físicas, actualmente, el punto de contacto inicial es tu tienda online, tu página web, tu perfil en Instagram… El punto de contacto sigue existiendo pero ha cambiado el canal gracias a la tecnología.
Por ello es vital mantenerse actualizado en cuanto a Marketing. La ley de Moore juega en nuestra contra en este aspecto, ya que en el momento que dejas de aprender, te vas a quedar obsoleto en tiempo récord.
La ley de Moore nos indica que cada 12 meses, la potencia de los procesadores se duplica, es decir, el desarrollo tecnológico es exponencial y eso crea nuevas oportunidades constantemente, por lo tanto hay que aprender cada día.
¿Cómo aprender constantemente?
Para aprender y mantenerse actualizado en temas de Marketing, es importante adquirir nuevas ideas y tendencias, pero lo más importante es utilizar las nuevas herramientas que vayan surgiendo para testarlas y ver cómo funcionan, por ejemplo probar nuevas redes sociales, nuevos SaaS, nuevos dispositivos y tecnologías…
Si convertimos el probar nuevas herramientas en algo cotidiano, podremos interpretar mejor la dirección de las nuevas tecnologías aplicadas al Marketing y por lo tanto, nos resultará más sencillo adaptarnos a nuevos cambios.
Un ejemplo acerca de esto en el mundo empresarial, es el fracaso de la empresa Kodak. Kodak era líder mundial en fotografía y uno de sus mayores errores lo cometió en el momento de máximo éxito ya que decidió no adaptarse a los cambios que se intuían como la aparición de la fotografía digital. La empresa continuó con sus productos Vaca (Matriz de BCG) y el resultado fue un fracaso descomunal.