En este programa como continuidad del ciclo Agua, Territorio y Vida, estaremos dialogando con MARIA MERCEDES CANTILLO LOPEZ, Mujer indígena de Taganga, Licenciada en Español y Literatura de la Universidad del Magdalena, especialista en Docencia en Investigación Universitaria, de la Universidad Sergio Arboleda. Investigadora, gestora cultural y artista del teatro; directora de la Fundación Centro Cultural y Turístico Casa del Patrimonio de Taganga, directora de la Escuela de Saberes Ancestrales del Cabildo Indígena de Taganga, actriz del grupo Ludos Corpus Teatro de Taganga. Ha promovido diversos procesos investigativos desde la rama lingüística y en el rol de la mujer Caribe. Autora de textos inéditos en el género dramatúrgico y narrativo. Gestora del proyecto Museo de la Memoria de Taganga. Lo mismo que con ROMAN MATOS MARTINEZ, Maestro de Arte Dramático de la Universidad del Atlántico. Docente y Gestor cultural del corregimiento de Taganga, investigador del teatro antropológico, y hacedor de cultura. Coordinador y gestor del CENTRO CULTURAL CASA DEL PATRIMONIO DE TAGANGA. Gestor del proyecto MUSEO DE LA MEMORIA DE TAGANGA, del 2005 hasta el presente. Director y fundador del grupo LUDOS CORPUS TEATRO DE TAGANGA, desde el año 1995 hasta el presente. Investigador de la antropología teatral. Pionero del teatro callejero en el distrito de Santa Marta y el Magdalena. Cuentero costumbrista en cuyo ejercicio se ha dado a la tarea de reivindicar el legado oral de la comunidad de Taganga. Autor de los textos teatrales SHIVALDAMAN, LA VOZ DEL ALCATRAZ, SOMBRA DEL CHINCHORRO, EDIPO PESCADOR, YAMBACO,… al lado de textos poéticos y cuentos. Dialogando justamente acerca del museo de la memoria de Taganga Magdalena como espacio encaminado con el fortalecimiento del el tejido social de la comunidad de Taganga; a través de acciones estratégicas, dirigidas hacia la recuperación y salvaguarda del patrimonio ancestral de las comunidades costeras tangangueras.