Jaume Segalés y su equipo hablan de Eclipse y de Flamenco contra el Hambre.
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:
"Eclipse" en Nave 10 Matadero
Un espectáculo absolutamente original dedicado a las máscaras, que profundiza en su historia y en sus diversos significados y utilidades. Podemos verlo todos los días de esta semana, hasta el domingo 9 de noviembre, a las 19:30 en la Nave 10 de Matadero.
Se trata de una propuesta escénica hipnótica que, jugando con la dualidad y con el misterio, indaga en el concepto de identidad, en las barreras protectoras que elegimos como individuos y como sociedad y en la paradoja de cómo el anonimato puede dar pie a mostrar quiénes somos en realidad o todo lo contrario.
Moviéndose entre una conferencia, una performance, un carrusel de ficciones y el show de un mago, Eclipse está protagonizado por un misterioso enmascarado (y su doble) que transitan entre lo visible y lo oculto, entre lo tangible y lo digital.
Entrevistamos al creador y director de esta obra de gran potencia visual y conceptual: el artista multidiscplinar argentino Matías Umpierrez.
"Flamenco contra el Hambre"
Acción contra el Hambre España celebra su 30 aniversario con un concierto solidario en la sala La Riviera (Madrid) el 26 de noviembre a las 20:00.
Grandes figuras del flamenco como Carmen Linares, Arcángel, El Farru, Kiki Morente y Sandra Carrasco, entre otros, participan en este recital bajo el lema "Para que el hambre no sea un arma de guerra".
Una cita única que une cultura, arte, música y compromiso social en la que Acción contra el Hambre destinará la recaudación íntegra del concierto a programas de nutrición, agua, salud y protección en zonas afectadas por la violencia y el desplazamiento forzado como Gaza, Sudán y Líbano.
Entrevistamos a Arcángel y al responsable de comunicación de Acción Contra el Hambre, Pedro Javaloyes.