Jaume Segalés y su equipo hablan del 40º aniversario de La Cuarta Pared, de la intimidad de las parejas y de la seguridad en internet.
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:
La Cuarta Pared cumple 40 años
Entre la apabullante oferta escénica con la que cuenta Madrid, se encuentra un extenso y rico circuito de salas de teatro alternativo al que también damos cabida en Km0 habitualmente. La primera de ellas, la decana, es la sala Cuarta Pared, que celebra sus 40 años de existencia.
Ubicada en el n.º 17 de la calle Ercilla, la Cuarta Pared es mucho más que un espacio escénico ya que, además de la sala de exhibición, cuenta con escuela y compañía propias.
Desde su nacimiento en 1985, en la calle Olivar, se ha mantenido fiel a su esencia, a su carácter distintivo, dando cabida a propuestas experimentales e innovadoras, a artistas emergentes y a montajes escénicos fuera del marco tradicional. Su tenacidad y compromiso le han brindado un Premio Max en 2000 por la obra 'Las manos' y el Premio Nacional de Teatro en 2020 como reconocimiento a su labor integral en la creación, exhibición, formación e investigación teatral. Además, la Cuarta Pared ha creado ciclos como MoverMadrid o el Festival Essencia y por sus tablas han pasado, entre muchos otros, grandísimas figuras como Angélica Liddell, Laila Ripoll, Luz Arcas o Jesús Rubio, algunos de ellos estrenado aquí sus primeras obras antes de dar el salto a los grandes teatros públicos.
Fieles a su identidad, el equipo de la Cuarta Pared tiene en marcha eventos destacados para celebrar su 40 aniversario. Entrevistamos a Javier Yagüe, director de la sala y de la compañía Cuarta Pared.
Estudio sobre la intimidad de las parejas españolas
9 de cada 10 parejas españolas declaran tener problemas en su intimidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España hay más de 11 millones de parejas. Con el propósito de entender la situación actual de la intimidad en las relaciones, Pikolín ha llevado a cabo el estudio sociológico "Radiografía de la intimidad de las parejas españolas".
La encuesta ha sido realizada a 1.000 personas de entre 25 y 65 años que viven en pareja. La falta de tiempo y el cansancio, los hijos o el móvil y las redes sociales son los obstáculos más señalados y que en mayor medida afectan a la conexión de la pareja.
Para la mayoría de los encuestados (86%), el dormitorio es el epicentro para fortalecer su vínculo, no sólo como espacio físico, sino como símbolo de refugio.
"La intimidad es el pegamento de los vínculos humanos. Sin un espacio para la intimidad, no puede darse una conexión emocional con otra persona y sin ésta no es posible construir un vínculo", afirma Sonia Encinas, sexóloga y terapeuta especializada en parejas, a quien entrevistamos.
Día Internacional de Internet Seguro
Establecido por la Comisión Europea en 2004, se celebra anualmente desde entonces el segundo martes de febrero. Su objetivo es promover un "uso responsable, respetuoso, crítico y creativo" de las tecnologías en línea.
El alcance de este evento se ha expandido a nivel global y actualmente se conmemora en más de 200 países. El lema de este año es "La IA y nosotros, ¿qué futuro juntos?".
Precisamente por esta cuestión tan en boga, hoy entrevistamos a un especialista en marketing y transformación digital y en Inteligencia Artifical, fundador del venture studio (impulsor de empresas emergentes) VIVID VISION y de la consultora FINDASENSE, además de autor de los libros "Qué robot se ha llevado mi queso" y el recientemente publicado "La inteligencia artificial y tú", en el que apoyándose en casos reales, datos y testimonios de destacados científicos y empresarios relacionados con la IA, expone cómo
esta tecnología está creando nuevas oportunidades laborales y aumentando la productividad empresarial.