Jaume Segalés y su equipo hablan de la "Velintonia 3", la falta de socorristas y la falta de examinadores de la DGT.
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:"Velintonia 3"
Velintonia, la casa donde vivió el célebre escritor Vicente Aleixandre, ha sido finalmente adquirida por el Ejecutivo autonómico en subasta pública.
Ubicada en el distrito de Chamberí, se convertirá en la Casa de la Poesía.
Un cuidado documental nos cuenta la historia de este lugar tan importante para grandes nombres de nuestra Literatura.
"Velintonia 3". Así se titula este filme que logra, tras cuarenta años de clausura y abandono, recupera la memoria de este inmueble donde pasó la mayor parte de su vida Vicente Aleixandre. Nacido en Sevilla en 1898, vivió en Madrid desde 1909 hasta su muerte en 1984. Figura central en la poesía del siglo XX, recibió el Premio Nacional de Literatura en 1933, fue elegido académico de la RAE en 1949 y, en 1977 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Su casa fue el lugar de encuentro de figuras destacadas de la Generación del 27, como Lorca, Dámaso Alonso, Cernuda, Alberti o Miguel Hernández, y posteriormente de autores de la posguerra como José Hierro, Francisco Brines, Claudio Rodríguez o Juan Luis Panero, así como poetas novísimos como Luis Antonio de Villena, Pere Gimferrer, Vicente Molina Foix o Leopoldo María Panero.
Entrevistamos al director de "Velintonia 3", Javier Vila.Falta de socorristas
Estamos viviendo unas semanas de mucho calor en Madrid. Por eso las zonas de baño y las piscinas se convierten en pequeños oasis donde escapar de las llamas del asfalto. Pero como viene siendo habitual en los últimos años, pese a que el agua luce fresca y transparente, muchas piscinas tienen el cierre echado. La causa, la falta de socorristas que velen por los bañistas. Y no hablamos de una o dos. Según denuncia la Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas, estamos hablando de más de 300 instalaciones que todavía no han podido arrancar la temporada estival.
Entrevistamos a Enrique González, vicepresidente de EMPIA (Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas).Falta de examinadores de la DGT
Hoy arrancamos con un tema que está generando preocupación en toda la Comunidad de Madrid: el colapso en los exámenes prácticos de la DGT.
En el centro de Móstoles, que concentra cerca del 80 % de las pruebas de conducir, más de 60.000 alumnos están a la espera de una cita para poder examinarse. Las demoras alcanzan los tres meses o más, debido a la reducción de examinadores (de 103 a 74) y a las nuevas restricciones en el número de pruebas diarias.
Las autoescuelas alertan de que esta situación frena no solo sus planes, sino también las oportunidades laborales de muchos jóvenes.
Entrevistamos a Emilio Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid.Sección lingüística "Dicho Queda"
Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica el plural expresivo.