Jaume Segalés y su equipo hablan con Los Caños, del Campus for Living Cities
Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos:
"Campus for Living Cities"
Últimas tendencias en modelos de urbanismo con diseños pensados para las nuevas necesidades de las ciudades y su futuro. "Campus for Living Cities" es un proyecto que fue premiado en 2019 en el concurso "Reinventing Cities" que organizó la red internacional de municipios C40 Cities y el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de implantar modelos funcionales, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Se está llevando a cabo en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. Abarca más de 26.000 metros cuadrados, conecta la universidad con los barrios de Villa y Puente de Vallecas e incluye una amplia residencia estudiantil, un edificio de innovación y un área de servicios con zonas verdes, comerciales y deportivas.
Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid lo ha tomado como modelo para llevar a cabo el Área DEMO 360 en Vallecas, acorde con la estrategia del Consistorio, ya activada en Madrid Nuevo Norte, para convertir a la ciudad en el desarrollo urbanístico de cero emisiones más importante de Europa.
Entrevistamos a Margarita Chiclana, CEO de la promotora UNEXUM REAL ESTATE, impulsora de "Campus for living cities".
Los Caños vuelven
Era el año 2000 cuando Kiko, Juande y Javi decidieron, bajo el nombre de ‘Los Caños’ mostrar su música al mundo para acabar convirtiéndose en el icono de toda una generación y revolucionar el pop español del momento. Con más de un millón de discos vendidos y varios discos de Oro y Platino, cinco años después decidieron separarse. La buena noticia para los nostálgicos es que vuelven en un único concierto en Sevilla el 14 de marzo.
Entrevistamos a Kiko, Juande y Javi.
Homenaje a las salas alternativas
Desde la semana pasada, se está rindiendo homenaje en Madrid a las salas escénicas alternativas, que llevan tres décadas siendo el motor de transformación social. Todo en el marco de la V edición de los Encuentros Iberoaméricanos MACOMAD que busca que las nuevas generaciones conozcan la historia y el trabajo de fondo de estos espacios culturales. Este festival que se extenderá hasta final de mes.
Entrevistamos al gerente de la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas (MACOMAD), Álvaro Caboalles.