Desde el fin de la dictadura en 1990, la llamada democracia de los acuerdos se ha instalado en la política chilena, partiendo por los cupos designados en los años 90, el sistema binominal que se creó para favorecer a la derecha en un comienzo pero que con el paso de los años cambió para la concertación. Esto llevó a un entendimiento de la política en el que la ocupación de los cargos, requería una negociación entre dos bandos, esto con el paso del tiempo ha cambiado al aparecer nuevas fuerzas políticas.
Aquí un análisis de Nibaldo Mosciatti y Néstor Aburto, en Causa y Efecto.