El legado de las pastoras es un documental y exposición fotográfica impulsada por la Mancomunidad del Embalse de Atazar. El objetivo de este proyecto es desenterrar los legados y las historias de las mujeres pastoras de los pueblos del Valle Bajo de Lozoya. El pastoreo siempre estuvo presente en la vida de estas niñas. A los siete años muchas ya estaban cuidando de corderos y a los diez ya eran capaces de llevar un rebaño solas. Hablamos con María Julián Prados, Coordinadora de documental y trabajadora de la Mancomunidad del Embalse del Atazar.
Numerosos artistas, entre ellos Luis Tosar, Carolina Yuste, Fernando León de Aranoa, Carlos Bardem, y otros muchos han publicado un vídeo de apoyo a la flotilla de solidaridad con Palestina. La Global Sumud Flotilla partirá este domingo desde el puerto de Bacelona. A bordo de estas embarcaciones viajarán activistas, médicos, voluntarios, centenares de personas de 44 países para intentar romper el bloqueo ilegal israelí para llevar ayuda humanitaria a la franja y dar visibilidad al genocidio que acomete Israel contra el pueblo palestino. Hablamos con Saïf Abukeshek, activista hispano-palestino miembro de la coordinación de la Marcha Global por Gaza y también Portavoz de la Global Sumud Flotilla la plataforma que impulsa la iniciativa.
Hace hoy justo 20 años el huracán Katrina tocaba tierra en la costa de Luisiana. La crecida del nivel del mar, las lluvias y el viento de hasta 200 kilómetros por hora rompieron el sistema de diques que protegía Nueva Orleans... y el 80 por ciento de la ciudad quedó bajo el agua. Hubo 1.400 muertos centenares de miles de evacuados. Han pasado 20 años pero las heridas siguen abiertas y el recuerdo del Katrina aparece en casi cualquier conversación que se tenga en Nueva Orleans. Jorge Gershanik, médico en Nueva Orleans
Silvia Muelas nos demuestra otro viernes más que en verano sí que pasan cosas. Este viernes nos enseña todos los acontecimientos que sucedieron en la semana del 25 al 31 de agosto de los últimos años.