Las encuestas publicadas este fin de semana confirman la ventaja del Partido Popular en unas posibles elecciones generales, aunque reflejan también el crecimiento significativo de Vox y una ligera recuperación del PSOE que no alcanza para revertir la mayoría absoluta de la derecha. Los tres sondeos coinciden en que PP y Vox superarían holgadamente los 176 escaños necesarios.
Según el sondeo de GESOP para El Periódico, el PP obtendría el 29% de los votos y entre 117 y 121 escaños (frente a los 137 actuales), su peor dato en tres años debido al trasvase de votantes hacia Vox. El PSOE lograría el 27,8% y entre 112-117 diputados, mientras que Vox subiría espectacularmente al 18,4% y conseguiría entre 68-72 escaños, duplicando sus resultados de 2023. En conjunto, la derecha alcanzaría una mayoría absoluta de hasta 193 diputados.
La encuesta de Sociométrica para El Español otorga al PP 147 escaños y el 34% del voto, frente a los 105 del PSOE (26,9%) y los 55 de Vox. La suma del bloque de centroderecha superaría ampliamente la mayoría absoluta, con 204 diputados entre PP, Vox, UPN y Coalición Canaria, dejando sin opciones al bloque de izquierda incluso con todos sus socios nacionalistas.
Por último, Electomanía sitúa al PP con 139 escaños, al PSOE con 105 y a Vox con 60 diputados, confirmando que la alianza PP-Vox sería suficiente para gobernar cómodamente. En este escenario concreto, la suma alcanzaría 199 diputados, 23 más de los necesarios para la mayoría absoluta.
Los tres sondeos coinciden en señalar el crecimiento sostenido de Vox como el fenómeno electoral más relevante, capitalizando el descontento con la gestión del PP y atrayendo votantes decepcionados con ambos partidos tradicionales.