Hablar de Marca y de Reputación en la empresa es prácticamente hablar de lo mismo. Si hay un binomio inseparable en la Gestión empresarial es el binomio Marca-Reputación. La Reputación es el resultado de la gestión de la Marca, del Branding. De ahí que cuando trabajamos la marca lo que obtenemos es una imagen pública que se transforma en Reputación.
Los términos Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y Reputación online son caras de la misma moneda, la de la Reputación. Los Programas de acción de Responsabilidad Social Corporativa han trabajado en las últimas décadas la Reputación en el mundo offline, en la relación de la empresa con la Sociedad. Los Programas de Reputación online han buscado en los últimos años el posicionamiento adecuado, el cuidado de la imagen corporativa y la gestión de la marca en los Social Media (web, blogs, redes sociales, foros...), en Internet. No se trata de dirimir qué es más o menos importante, a qué debemos destinar más o menos recursos hoy en día. Ambos aspectos de la Reputación corporativa son esenciales para la construcción de la Marca, para el impulso de la Gestión empresarial, del negocio, a través de la Personalidad corporativa de la empresa.
La Reputación pone el acento en el "cómo" en los atributos del Perfil de identidad corporativa relacionados con la forma de hacer las cosas. Y se desarrolla a través de la Identidad corporativa (¿quiénes somos?), la Cultura corporativa (¿qué valoramos?), la Imagen corporativa (¿cómo nos proyectamos?), la Ética corporativa (¿qué nos preocupa?), la Reputación corporativa (¿cómo actuamos?) y todo esto lo hacemos público a través del Branding, entendido como la gestión de la Marca desde un punto de vista amplio, el terreno en el que se desenvuelve el DIRCOM.
¿Quieres saber cómo llegan a ser un binomio Marca y Reputación?