Leire Díez negó categóricamente las afirmaciones del fiscal Stampa desafiándole públicamente a que demuestre sus acusaciones si tiene la reunión grabada, en un movimiento que busca desacreditar completamente las denuncias de los dos fiscales anticorrupción. La exmilitante socialista conocida como "la fontanera de Ferraz" contraataca judicialmente a quienes la acusan.
La exmilitante socialista negó rotundamente haber hablado con Pedro Sánchez sobre este asunto, ser mandada directamente por el PSOE, o haber ofrecido nada irregular en el encuentro con el fiscal Stampa del 7 de mayo. Díez anunció que interpondrá denuncia contra el fiscal anticorrupción José Grinda por denuncia falsa, asegurando que nunca se puso en contacto con él ni le ofreció 300.000 euros como afirma el fiscal.
Mientras tanto, Javier Pérez Dolset presentó denuncia contra Stampa por múltiples delitos graves: denuncia falsa, revelación de secretos, ocultación de pruebas, falsedad documental y cohecho. El empresario califica de "absolutamente falsa" la versión del fiscal sobre la reunión del 7 de mayo y asegura que fue Stampa quien solicitó ayuda para limpiar su nombre tras sus problemas judiciales.
Por su parte, Leire Díez denunció al fiscal José Grinda ante el fiscal general García Ortiz acusándolo de hasta cinco delitos distintos: denuncia falsa, cohecho, revelación de secretos, amenazas y coacciones. Esta estrategia judicial busca desacreditar a los fiscales que denunciaron las presuntas cloacas del PSOE.
La Fiscalía General del Estado, dirigida por el imputado Álvaro García Ortiz, trasladó rápidamente la denuncia a la Fiscalía Provincial de Madrid argumentando que es de su competencia territorial. Esta decisión genera dudas sobre la imparcialidad del proceso, dado que García Ortiz también está siendo investigado por revelación de secretos.