FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Lenovo lanza el mejor Chromebook hasta ahora


Listen Later

El nuevo Chromebook Plus 14 de Lenovo usa IA para organizar, crear y funcionar sin conexión. ¿Adiós a Windows?  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

El nuevo Chromebook Plus 14 de Lenovo marca un paso importante en la evolución de los portátiles con inteligencia artificial integrada. Google le ha apostado a potenciar ChromeOS con Gemini, funciones avanzadas como agrupación automática de pestañas, edición de imágenes local y una autonomía de hasta 17 horas. A esto se suma Android 16, que llega con ventanas redimensionables y compatibilidad con pantallas externas, trayendo de regreso el debate: ¿estamos a punto de ver el nacimiento de Android para escritorio? La jugada de Google con estos dos frentes podría cambiar la forma en que usamos nuestros dispositivos para trabajar, estudiar y crear.  

Google parece estar duplicando esfuerzos en dos frentes parecidos  

El 23 de junio de 2025, Google y Lenovo anunciaron el lanzamiento del Chromebook Plus 14, el primer portátil con ChromeOS equipado con el nuevo procesador MediaTek Kompanio Ultra 910 y capacidades de inteligencia artificial local. Este modelo marca un antes y un después para los Chromebooks, integrando funciones de edición de imágenes directamente en la app de galería y herramientas como agrupación inteligente de pestañas y documentos. Estas mejoras no dependen de conexión a internet, gracias a la NPU (unidad de procesamiento neuronal) capaz de ejecutar hasta 50 billones de operaciones por segundo. Además, el dispositivo ofrece una pantalla OLED de 14 pulgadas, 400 nits de brillo, altavoces con Dolby Atmos, hasta 16 GB de RAM y compatibilidad con dos pantallas externas 4K. Todo esto en un cuerpo delgado de apenas 1,17 kilogramos. Es el Chromebook más potente hasta ahora y viene con un año gratuito de Google AI Pro, lo que incluye herramientas como Gemini 2.5 Pro, Flow y Veo 3 Fast.  

Pero mientras ChromeOS gana nuevas funciones, Google también ha estado construyendo una alternativa: Android 16 con capacidades de escritorio. Este nuevo enfoque incluye ventanas redimensionables, modo multiventana y la posibilidad de conectar pantallas externas para usar un teléfono o tablet como si fuera un computador completo. Con eso, Android empieza a parecerse a un sistema operativo de escritorio. De hecho, durante el evento I/O 2025, Google mostró cómo Android 16 puede usar una pantalla externa para transformar un dispositivo móvil en una herramienta de productividad con múltiples ventanas abiertas. ¿Estamos ante una estrategia de transición? Algunos analistas creen que Google está preparando a Android para reemplazar en el futuro a ChromeOS en ciertos segmentos del mercado. Al mismo tiempo, ChromeOS sigue presente en educación, empresas y dispositivos como este nuevo Chromebook de Lenovo. ¿Es sostenible mantener dos sistemas de escritorio? ¿O veremos una fusión completa más adelante?  

Por ahora, parece que Google va a seguir desarrollando ambas plataformas en paralelo. Android 16 se enfoca más en la experiencia multitarea en tablets y teléfonos, mientras que ChromeOS mantiene su fortaleza en el mundo académico y profesional. Pero la diferencia se está acortando. El Lenovo Chromebook Plus 14 ofrece funciones que antes solo veíamos en Android: búsquedas visuales con Lens, transcripción de texto desde imágenes y hasta generación de imágenes con inteligencia artificial. Todo esto lo hace sin enviar datos a la nube, lo que garantiza privacidad y velocidad. Además, los dispositivos Chromebook Plus nuevos incluyen un año de Google AI Pro y Gemini instalado desde el primer día. Mientras tanto, Android 16 se prepara para llevar la experiencia de escritorio a más dispositivos móviles, con un enfoque que recuerda a Samsung DeX. ¿La diferencia? Ahora todo estará potenciado por inteligencia artificial y Gemini. En el futuro, podríamos tener Chromebooks convertibles en tablets o tablets que se comportan como Chromebooks. Sea como sea, Google quiere que el usuario final tenga una experiencia fluida, inteligente y conectada.  

El Lenovo Chromebook Plus 14 no solo destaca por su potencia técnica. Es un equipo pensado para personas que necesitan productividad real en movilidad. Con hasta 17 horas de batería y conectividad Wi-Fi 7, es ideal para quienes trabajan desde cualquier lugar. Además, su pantalla OLED con gama de color 100% DCI-P3 es perfecta para creadores visuales. Lenovo también incluyó una cámara de 5 megapíxeles con obturador físico para privacidad, teclado retroiluminado y chasis de aluminio. Es un dispositivo silencioso, sin ventilador, y con opciones de almacenamiento hasta 256 GB UFS. A nivel empresarial, puede incluir Chrome Enterprise Upgrade para gestión remota en empresas. En educación, los colegios pueden optar por Chrome Education Upgrade para controlar y personalizar el entorno digital de cada estudiante. En resumen, este Chromebook Plus 14 es el modelo más ambicioso hasta ahora. Y la competencia de Google con Windows y macOS ya no será solo en el navegador. Ahora se está dando en el terreno de la inteligencia artificial y los escritorios híbridos.  

El Lenovo Chromebook Plus 14 representa un gran paso hacia un futuro de computación híbrida e inteligente. Google está unificando su ecosistema entre Android y ChromeOS con Gemini al frente. Si te interesa el futuro de los escritorios con IA, sigue este podcast en Spotify y cuéntame qué opinas sobre esta convergencia de plataformas: 👉 Flash Diario en Spotify  


📚 Bibliografía 
  • 9to5Google 
  • Mashable 
  • Ars Technica 
  • ZDNet 
  • Lenovo: Next Generation Hybrid AI Chromebook Plus 14 Press Release


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

232 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

179 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

0 Listeners