FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Los planetas alineados en enero


Listen Later

El 21 de enero, seis planetas se alinearon en el cielo nocturno, creando una vista extraordinaria visible desde varias partes del mundo. Aunque el pico del fenómeno ya pasó, aún hay tiempo para observar parte de la alineación en las próximas noches.  
Por Félix Riaño @LocutorCo


El 21 de enero se produjo una alineación planetaria excepcional que permitió observar a seis planetas desde la Tierra. Marte, Júpiter, Saturno y Venus brillaron a simple vista, mientras que Urano y Neptuno se dejaron ver con la ayuda de telescopios o prismáticos astronómicos. Este fenómeno, conocido como "desfile planetario", es una ilusión óptica causada por la posición de las órbitas de los planetas con respecto a la Tierra.
  • Flash Diario en Spotify.

Aunque las condiciones meteorológicas afectaron la visibilidad en algunas regiones, muchas de personas en España, México, Colombia y Argentina lograron disfrutar de este espectáculo celeste. Si te lo perdiste, algunos de estos planetas seguirán siendo visibles en las noches siguientes. Y en febrero, otro evento similar con siete planetas promete captar nuevamente nuestra atención.  

Un fenómeno que cautiva.  


La alineación planetaria del 21 de enero ocurrió cuando seis planetas parecieron formar una línea desde nuestra perspectiva en la Tierra. Marte brilló con su característico tono rojizo desde el este, mientras que Júpiter dominaba el cielo cerca de Tauro. Tauro es una constelación del zodiaco que representa un toro y contiene objetos destacados como las Pléyades y las Híades, cúmulos estelares visibles a simple vista. Venus y Saturno, juntos en Acuario, iluminaron el suroeste, y Urano y Neptuno completaron la escena para quienes usaron telescopios. Aún es posible observar algunos de estos planetas en los próximos días, especialmente Marte, Júpiter, Venus y Saturno, que son visibles a simple vista. Los mejores momentos para observarlos son después del atardecer, mirando hacia el este para Marte y hacia el suroeste para Júpiter y Venus. Busca lugares alejados de la contaminación lumínica y usa aplicaciones como Sky Map para ubicarlos con facilidad.  


La visibilidad de este fenómeno depende de las condiciones meteorológicas. En España, la borrasca Garoé cubrió gran parte del cielo justo el 21 de enero cuando la alineación planetaria estaba en su punto más notorio, complicando la observación. Pero regiones como el este de Andalucía, Murcia y Valencia tuvieron cielos más despejados. En Latinoamérica, países como México y Argentina tuvieron mejores condiciones para disfrutarlo. A pesar de que el momento culminante ya pasó, puedes seguir observando el cielo en las noches despejadas que quedan este mes. La alineación será visible hasta finales de enero, con algunos planetas como Marte, Júpiter, Venus y Saturno siendo los más fáciles de identificar a simple vista. Urano y Neptuno seguirán disponibles para quienes utilicen telescopios o prismáticos en condiciones de cielo oscuro.  


Y no olvides preparar tu telescopio para el 28 de febrero, cuando siete planetas estarán alineados en el cielo, incluyendo a Mercurio. En este evento, podrás observar a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Mercurio y Venus se verán mejor justo después del atardecer cerca del horizonte suroeste, mientras que Marte aparecerá en el este. Las constelaciones de Acuario, Piscis y Tauro permitirán localizar algunos de estos planetas. Se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y utilizar prismáticos o telescopios para identificar a Urano y Neptuno, que tienen un brillo tenue. Para mayor precisión y guía, aplicaciones como Sky Map pueden ser de gran ayuda.  


En 1977, una alineación similar permitió a la NASA lanzar las sondas Voyager para explorar el sistema solar. Estos eventos, además de ser visualmente impactantes, contribuyen a la ciencia astronómica, como el estudio de exoplanetas y galaxias distantes mediante lentes gravitacionales. El Observatorio Astronómico de Córdoba recordó que este tipo de alineaciones son posibles gracias a la inclinación de las órbitas planetarias, alineadas en la eclíptica desde nuestra perspectiva.  


La alineación planetaria del 21 de enero marcó un gran inicio de año para los amantes de la astronomía. Aún tienes tiempo para observar algunos de estos planetas en las noches despejadas que quedan. Recuerda, en febrero te espera un evento astronómico aún más impresionante. Para más ciencia y tecnología, sigue nuestro pódcast en Spotify: Flash Diario en Spotify.  

📄 Bibliografía
  1. El Tiempo
  2. National Geographic
  3. La Nación
  4. BBC


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

0 Listeners