Pablo Mata Olay
Pablo Mata Olay.
Pablo Mata Olay (Ciudad de México, 1982) es escritor y periodista. Estudió ciencias de la comunicación en la UAM-Xochimilco. Al descubrir su vocación, ingresó al diplomado de escritores de la SOGEM y a los talleres de cuentos impartidos por Alberto Chimal y Mónica Brozon.
Obtuvo la beca del FONCA de Jóvenes Creadores 2010 y en 2011 la de narrativa que otorga la Fundación para las Letras Mexicanas. En 2010 publicó Llaves a otros mundos, obra que lo hizo acreedor del Premio Barco de Vapor, otorgado en conjunto por Ediciones SM y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
En 2012 publicó el libro Cuentos y tragedias, en formato electrónico bajo el sello RD Editores. En 2013 apareció su segunda novela, Héroe de las galaxias, bajo el sello Ediciones B. Como reportero de viajes ha publicado artículos en revistas como Gatopardo, Travesías, Cometa, Quinta Real,Bleu & Blanc y Cuartoscuro.
Michael Ende.
(Garmisch-Partenkirchen, 1929 - Roma, 1995) Narrador alemán especializado en literatura infantil. Hijo del pintor surrealista Edgar, quizás heredara de su padre el gusto por la imaginería fantástica y por la extraña plasticidad de las imágenes. Empezó a escribir desde muy joven, inicialmente atraído por el teatro, pero pronto se hizo más intenso su gusto de puro "fabulieren", que encontró su adecuada forma expresiva en la literatura juvenil.
En 1958 escribió su primer libro, Jim Botón y Lucas el maquinista, que no sería publicado hasta 1960, seguido, en 1962, de Jim Botón y los trece salvajes. No obstante haber sido traducido y premiado en muchas ocasiones, el verdadero gran éxito le llegó con Momo (1972), novela-fábula que es bastante más que un libro para muchachos: narra la historia de una niña que se enfrenta a los ladrones del tiempo y reconquista el tiempo para los hombres.
La fama internacional del escritor se consolidó con La historia interminable (1979), en la que Ende dio vida a un complejo mundo fantástico, rico en referencias e implicaciones filosóficas y literarias.
Mónica Brozón
Nació en la ciudad de México, en 1970. Narradora y guionista de cine y radio. Estudió ciencias de la comunicación en la UIA. Cursó el diplomado en creación literaria de la SOGEM. Premio de Literatura Infantil “El Barco de Vapor” 1996, por la novela Casi medio año. Premio de Literatura Infantil “A la Orilla del Viento” 1997, por la novela Odisea por el espacio inexistente. Premio de Literatura Infantil “El Barco de Vapor” 2001, por la novela Las princesas siempre andan bien peinadas.
Alberto Chimal
Nació en Toluca, Estado de México, el 12 de septiembre de 1970. Narrador, dramaturgo y ensayista. Realizó el diplomado de la Escuela de Escritores en la SOGEM y la maestría en literatura comparada en la FFyL de la UNAM. Ha sido profesor de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Escuela de Escritores del Estado de México, de la Escuela de Escritores de la SOGEM, de la Universidad Iberoamericana y la Universidad del Claustro de Sor Juana. Colaborador de Arena, Casa del Tiempo, Crítica, El Ángel, Hoja por Hoja, La Jornada Semanal, y Letras Libres. Parte de su obra ha sido traducida al italiano. Becario del FOECA-Estado de México, 1994 y 1996, y del FONCA, 1997; artista residente en el Banff Centre for the Arts en Alberta, Canadá, 2002.
Mónica Lavin
Nació en la ciudad de México el 22 de agosto de 1955. Narradora. Bióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha sido investigadora en el Instituto de Ecología; jefa del Departamento Editorial de Difusión Cultural de la UAM; conductora del programa de radio “Muy Interesante”; coordinadora de talleres de narrativa en el Centro de Comunicación y Desarrollo; maestra de la Escuela de Escritores de ...