Luis Téllez
(Naucalpan, México, 1983) Tiene estudios de licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha participado en diversos cursos, seminarios y talleres sobre literatura infantil y juvenil y promoción de lectura. Tuvo a su cargo durante el área de publicaciones de IBBY México-A leer y coordinó el Comité Lector de dicha institución. Ha impartido conferencias y cursos sobre poesía infantil, libro álbum y géneros de la literatura infantil en instituciones como la UNAM, la UACM y la Secretaría de Educación Pública. Ha sido ponente en congresos y seminarios sobre literatura infantil y cultura escrita en México, Cuba, Colombia, España e Inglaterra. Ha publicado los libros de poesía Media tarde, Soñar tu insomnio. Caja de costura y Busca otro amor. Poemas norteños y de ruptura y la guía de viajes imaginaria Morinia. Artículos, reseñas y crónicas suyas aparecen en revistas como Punto de partida, Libros de México, El bibliotecario, La joi par les livres y Tierra Adentro, entre otras.
Primera puerta: la ilustración
Donde viven los monstruos. Maurice Sendak, ilustrado por el autor.
Alfaguara.
Camino a casa. Jairo Buitrago, ilustrado por Rafael Yockteng, Fondo de Cultura Económica.
Gorila. Anthony Browne, ilustrado por el autor. Fondo de Cultura Económica.
Elmer. David McKee, ilustrado por el autor. Vicenvives.
La cosa perdida. Shaun Tan, ilustrado por el autor. Barbara Fiore.
Segunda puerta: el humor
Matilda. Roald Dahl, ilustrado por Quentin Blake. Alfaguara.
Cuentos para jugar. Gianni Rodari. Alfaguara.
Las aventuras de Tom Sawyer. Mark Twain. Alianza.
Pippi Calzaslargas. Astrid Lindgren. Juventud.
El secuestro de la bibliotecaria. Margaret Mahy, ilustrado por Quentin Blake.
Alfaguara.
Tercera puerta: la magia y la fantasía
Peter Pan. J.M. Barrie. Alfaguara.
El príncipe feliz y otros cuentos. Oscar Wilde. Alianza.
Winnie de Puh. A.A. Milne, ilustrado por el autor. Valdemar.
Los hijos del vidriero. María Gripe. SM.
La historia interminable. Michael Ende. Alfaguara.
Cuarta puerta: la aventura
La isla del tesoro. Robert Louis Stevenson. Juventud.
El libro de la selva. Rudyard Kipling. Juventud.
Los viajes de Gulliver. Jonathan Swift. Alianza.
La vuelta al mundo en 80 días. Julio Verne. Alianza.
Colmillo Blanco. Jack London. Alianza.
Quinta puerta: la palabra poética
Margarita. Rubén Dario. Ekaré
Mapa de Palabras tiene programas dedicados a Maurice Sendak , Roald Dahl y Anthony Browne.
Fragmento del libro 'Confundiendo historias', de Gianni Rodari.
En la voz de Luciana