Eric Carle
El trabajo de este ilustrador y escritor combinan arte y naturaleza, infancia y sabiduría. Conjugan en cada página lo que un niño es: curiosidad, inteligencia y brillantez. Carle respeta a los niños. Sigue su intuición y su instinto, comparte con ellos sus sentimientos y emociones mas preciadas. Respeta su curiosidad, su creatividad, su crecimiento intelectual: los respeta.
Los temas de sus historias casi siempre son dibujadas con mucho amor desde la naturaleza, lugar de interés común en los niños. Paralela a la belleza de sus imágenes sus libros ofrecen la oportunidad de aprender algo mas del mundo que los rodea.
conviertiéndose en lecturas de una experiencia duradera.
El ejército de los Aliados
Las principales potencias que conformaron el bando de Los Aliados fueron: Gran Bretaña, Francia (exceptuando el período de su ocupación por Alemania 1940-1944), la URSS (desde la agresión alemana en junio de 1941), Estados Unidos (desde la agresión japonesa en diciembre de 1941) y China, que ya peleaba contra Japón desde 1937, antes del estallido de la guerra general.
Adolph Hitler, líder del Tercer Reich de la Alemania gobernada por el Partido Nacional Socialista (Partido Nazi).
Eva Braun, última esposa de Adolph Hitler.
De una forma más amplia se denomina aliados a todos los firmantes de la Declaración de las Naciones Unidas el 1 de enero de 1942. En conjunto fueron 26 países entre los que se hallaban, además de las grandes potencias ya comentadas, países europeos ocupados por el Eje (Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Noruega, Checoslovaquia, Yugoslavia, Polonia, Grecia), dominios y colonias del Imperio Británico (Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India) y países latinoamericanos tradicionalmente bajo la influencia norteamericana (Costa Rica, Cuba, Republicana Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá).
"Lo mejor que puede decirme un niño es: "Yo puedo hacer eso que tú haces".- Eric Carle.
Arte degenerado, los artistas prohibidos en Alemania.
En el periodo de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno nazi prohibió miles de piezas de arte por considerarlas inapropiadas, dándoles el nombre de arte degenerado. Esta etiqueta se utilizó para denominar sobre todo al arte que no exaltara a la Alemania nazi y sus valores, así como todas aquellas influencias que tuvieran algún tipo de relación con las raíces judías y bolcheviques. La mayor parte de las obras se referían a corrientes del arte moderno que comenzaron a surgir en Europa, tales como el dadaísmo, cubismo, expresionismo y el surrealismo. Artistas que hoy en día consideramos consagrados dentro la historia del arte (Wassily Kandinsky, Picasso, Matisse, Otto Dix, Paul Klee, entre muchos otros), sufrieron en su momento de la censura por parte de regímenes que consideraban su arte peligroso en tanto que no respondía a los cánones de belleza y orden.
Mapa de Palabras dedicado a Leo Lionni.
El Museo de Eric Carle
AQUÍ puedes visitar su sitio web oficial.