FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Meta abandona la verificación de datos


Listen Later

Meta elimina verificadores de datos en Facebook e Instagram. ¿Qué significa para el futuro de la moderación de contenido?  
Por Félix Riaño @LocutorCo

Mark Zuckerberg anunció la eliminación del programa de verificación de datos de Meta en EE. UU., reemplazándolo con un sistema de 'notas comunitarias' similar al de X, antes Twitter.
  • Sigue el Flash Diario en Spotify

La decisión marca un cambio radical hacia la libertad de expresión al tiempo que aviva el debate sobre desinformación y censura. La medida, anunciada antes de la toma de posesión de Donald Trump, parece buscar reparar relaciones con el presidente electo y sus aliados republicanos. Esta estrategia, aplaudida por figuras como Elon Musk, preocupa a defensores de derechos digitales y podría impactar la seguridad de las marcas en redes sociales. ¿Cómo afectará este movimiento el futuro del contenido en Facebook e Instagram?  

¿Es posible que una medida así reduzca la desinformación o simplemente deje espacio para más teorías conspirativas? Esta es la pregunta que genera más debate.  

El martes, Meta anunció el fin de su programa de verificación de datos independiente en Facebook e Instagram. El sistema, implementado en 2016 tras el auge de la desinformación durante las elecciones presidenciales de EE. UU., se apoyaba en verificadores externos para identificar publicaciones falsas o engañosas. Ahora, la corrección de publicaciones dependerá de los usuarios mediante "notas comunitarias", un enfoque inspirado en la plataforma X de Elon Musk. Zuckerberg defendió la medida argumentando que los verificadores eran "demasiado sesgados" y que la política de moderación había "ido demasiado lejos".  

Esta decisión llega en un contexto políticamente cargado. Trump y sus aliados han criticado duramente a Meta, acusando a la compañía de censurar voces conservadoras. La eliminación de los verificadores y el traslado de los equipos de moderación de contenido de California a Texas, estado con leyes conservadoras, alimenta la narrativa de un giro hacia la derecha. Por otro lado, activistas de derechos digitales y organizaciones contra la desinformación advierten sobre los riesgos de confiar en un modelo donde los usuarios controlan la precisión de la información. Ava Lee, de Global Witness, lo describió como "un intento descarado de complacer al próximo gobierno".  

El cambio ha sido celebrado por figuras como Elon Musk, quien afirmó que la medida es "un paso inteligente" hacia la libertad de expresión. Sin embargo, expertos como Jasmine Enberg, de eMarketer, alertan sobre el impacto en la seguridad de marca y la posible disminución de anunciantes preocupados por el contenido controversial. Mientras tanto, Meta asegura que seguirán moderando contenido relacionado con autolesiones y desórdenes alimenticios. Pero la incertidumbre persiste: algunos temen que al eliminar restricciones, aumenten los discursos de odio y la desinformación. En Europa, la medida podría ser inviable debido a regulaciones más estrictas.  

La influencia política también ha marcado otros movimientos de Meta. Recientemente, la empresa reemplazó al centrista Nick Clegg por Joel Kaplan, exasesor de George W. Bush, conocido por apoyar causas conservadoras. Además, la incorporación de Dana White, aliado de Trump y CEO de la UFC, al directorio de Meta refuerza la percepción de un sesgo político. Zuckerberg también se reunió con Trump en Mar-a-Lago semanas antes de anunciar la eliminación de los verificadores. Por otro lado, la organización Full Fact, parte del programa de verificación en Europa, calificó la decisión como un "retroceso".  

Wikipedia, por ejemplo, se autoregula mediante editores voluntarios y revisiones comunitarias rigurosas con reglas claras para garantizar calidad y neutralidad. En cambio, X confía en un sistema de "notas comunitarias" donde los usuarios aportan contexto de manera colaborativa, pero algunos críticos advierten que puede amplificar ciertas perspectivas.¿Qué opinas de este cambio? ¿Crees que aumentará la libertad de expresión o abrirá la puerta a más desinformación? Déjanos tus comentarios y sigue el Flash Diario en Spotify para más análisis.
  • Flash Diario en Spotify
📚 Bibliografía
  • The Guardian
  • BBC
  • Fox Business
  • The New York Times


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

0 Listeners