
Sign up to save your podcasts
Or
Encontramos muchas referencias a la Unión Soviética, a la “guerra fría” y al “telón de acero” en el pop español de los años 80. En un contexto musical alternativo dominado por el postpunk y la new wave, parece que este imaginario -de forma más o menos sarcástica- encajaba muy bien en estos sonidos. Incluso hay referencias a las grandes guerras y diversos elementos de la cultura eslava. Aparte de revisar la década que va de las olimpiadas de “Moscú 80” hasta la caída del muro de Berlín en 1989, vamos a picotear en los discos de algunos grupos más actuales (entre ellos, uno peruano) conectados a todo este frío y oscuro embrollo. ¡Ponemos rumbo este en Mi Camerino!
5
11 ratings
Encontramos muchas referencias a la Unión Soviética, a la “guerra fría” y al “telón de acero” en el pop español de los años 80. En un contexto musical alternativo dominado por el postpunk y la new wave, parece que este imaginario -de forma más o menos sarcástica- encajaba muy bien en estos sonidos. Incluso hay referencias a las grandes guerras y diversos elementos de la cultura eslava. Aparte de revisar la década que va de las olimpiadas de “Moscú 80” hasta la caída del muro de Berlín en 1989, vamos a picotear en los discos de algunos grupos más actuales (entre ellos, uno peruano) conectados a todo este frío y oscuro embrollo. ¡Ponemos rumbo este en Mi Camerino!
2 Listeners
18 Listeners
115 Listeners
428 Listeners
135 Listeners
15 Listeners
169 Listeners
39 Listeners
67 Listeners
20 Listeners
43 Listeners
59 Listeners
227 Listeners
9 Listeners
1 Listeners