FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Microsoft lanza herramienta de recuperación de CrowdStrike con una USB booteable


Listen Later

Microsoft presenta una herramienta para reparar equipos Windows afectados por la actualización fallida de CrowdStrike

Microsoft ha lanzado una herramienta para que los administradores de TI reparen máquinas Windows impactadas por una actualización defectuosa de CrowdStrike.

La herramienta se puede descargar aquí

Esta actualización, que causó errores graves en 8.5 millones de dispositivos, provocó una crisis global desde el 19 de julio. Hasta el lunes 22, se estima que un número significativo de equipos aún no ha sido restaurado completamente. La herramienta de recuperación de Microsoft simplifica el proceso, permitiendo crear un USB booteable para arreglar los sistemas sin necesidad de iniciar en Modo Seguro. Esto ha ayudado a muchos técnicos a acelerar la recuperación de los equipos afectados.

La actualización defectuosa de CrowdStrike causa un gran caos en los sistemas Windows.

El 19 de julio de 2024, una actualización de seguridad de CrowdStrike causó una caída masiva de sistemas a nivel global. La actualización defectuosa provocó que 8.5 millones de dispositivos Windows mostraran la temida pantalla azul de la muerte. Este problema afectó a bancos, aerolíneas y otros servicios críticos, generando una crisis tecnológica sin precedentes. La magnitud de la interrupción muestra la vulnerabilidad de nuestro ecosistema digital interconectado.

La actualización defectuosa de CrowdStrike afectó a una amplia gama de sistemas Windows, incluyendo dispositivos en bancos, aerolíneas y organismos gubernamentales. Los técnicos encontraron que la única solución era reiniciar manualmente en Modo Seguro y eliminar el archivo problemático, lo que era extremadamente laborioso. Microsoft, aunque no responsable del fallo, ha intervenido para ayudar a los clientes afectados. La nueva herramienta de recuperación permite reparar los sistemas sin requerir acceso completo al sistema operativo, simplificando el proceso.

La situación actual se compara con el ataque de ransomware WannaCry en 2017, que afectó a unas 300,000 computadoras en 150 países. Ambos incidentes destacan la importancia de la robustez en los sistemas de seguridad y la necesidad de control de calidad en las actualizaciones de software. La caída masiva de CrowdStrike subraya la necesidad de diversificar las fuentes tecnológicas y reforzar las estrategias de recuperación ante desastres. La respuesta rápida y la colaboración entre empresas tecnológicas han sido cruciales para mitigar los efectos de este evento.

Microsoft ha detallado pasos adicionales para recuperar máquinas virtuales en Azure y ha publicado instrucciones para dispositivos con Windows 10 y Windows 11 en su sitio de soporte. La herramienta de recuperación también gestiona discos protegidos por BitLocker, pidiendo la clave de recuperación si es necesario. La compañía trabaja con otros proveedores de nube para informar sobre el estado de la situación y coordinar la respuesta.

Para más detalles sobre tecnología y ciencia, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy.

Bibliografía 



  • Warren, T. Microsoft releases recovery tool. The Verge.
  • Tidy, J. CrowdStrike IT outage affected 8.5 million devices. BBC News.
  • Li, F. Microsoft-CrowdStrike outage: how a single update caused IT chaos. The Conversation.
  • SiliconANGLE. Microsoft reveals 8.5M Windows computers affected.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

5 Listeners