El sindicato de trabajadores de Scotiabank y la Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria (Conaban) realizaron una reunión para dialogar sobre los resultados entregados por la Comisión para el Mercado Financiero.
Esta última, anunció que “la industria de la banca finaliza el 2022 con resultados históricos de ganancia con más de US$6.000 millones“.
Por esto, el presidente de Conaban, Roberto Grandón, señaló que “lo que nos tiene muy preocupados hoy día es que la banca presentó resultados históricos de US$6.396 millones el año pasado. Son $5395 billones, o sea, son cifras que realmente en Chile podrían ser escandalosas, que no respeten los derechos y precarice a sus trabajadores”.
De mismo modo, el vicepresidente de la CUT, Juan Moreno, calificó como “impresentables” estas utilidades registradas por la industria bancaria chilena.
Las consecuencias del sector financiero según Grandón, son “una baja de sueldos terrible y por otro lado, que está perdiendo puestos de trabajo, o sea, cómo es posible que el sector financiero no tenga un compromiso con el país donde presenta mayores utilidades. Quiero decirles que muchos de los bancos en Chile ganan más de lo que ganan en Estados Unidos, y, sin embargo, aquí tienen precarizados a sus trabajadores”.