Hace unos meses
hablábamos en el programa ¿Qué Onda? sobre una efervescente escena, la de
Venezuela, que se ha visto espoleada por la crisis política interna.
El exilio forzado de muchos músicos ha generado micro circuitos venezolanos en
diversas partes del mundo, desde Bogotá hasta Madrid, y ha servido para dar a
conocer el talento nacional en el extranjero. Es una suerte que hoy podamos disfrutar
de propuestas tan originales como las de Insólito Universo o Laura Guevara.
Muchas de ellas comparten un referente: Los Amigos Invisibles.
José Luis ‘Cheo’ Pardo (también conocido con el alias
DJ Afro) fue fundador y guitarrista de este mítico grupo todavía en activo
hasta 2014, cuando decidió apostar por su carrera en solitario. Desde entonces,
además de espolearse como productor con bandas más jóvenes (Rawayana, Okills,
Marrón) y emprender otros proyectos paralelos (muy recomendable su disco
‘Música moderna’ de 2014 bajo el nombre Orquesta Discotheque), ha ido puliendo
un estilo propio que bebe tanto de la bossa nova como de la psicodelia, el
funk, el mambo o el latin soul.
Con ‘Sorpresa’, que acaba de editar Nacional Records
(la casa por donde han pasado Tomasa del Real, Systema Solar, Frikstailers,
Niña Dioz, La Dame Blanche y un largo etcétera) se postula como uno de los
artistas con más proyección de la nueva música latinoamericana. Pese a su
veteranía estas canciones sorprenden porque suenan a puro 2020, como un sorbete
refrescante con cientos de sabores novedosos. Las colaboraciones -Catalina
García de Monsieur Periné, Beto Montenegro de Rawayana y Ulises Hadjis-
refuerzan el poderío del disco, pero es el innato talento de Cheo para las
melodías lo que hace que suene tan especial.