
Sign up to save your podcasts
Or


Ep. 305 - Hablamos de como se narra el Amazonas en los medios.
Este episodio es producto de una alianza entre Presunto Podcast y Gaia Amazonas.
La Amazonía suele aparecer en los medios colombianos como fondo verde o escenario de conflicto. Un lugar lejano, remoto, “natural”. Pero pocas veces se narra desde su complejidad política, social y cultural. Por eso, en este episodio nos preguntamos:
👉 ¿Cómo se cuenta la Amazonía en los medios?
👉 ¿Qué marcos, imágenes y estereotipos siguen definiendo su relato público?
👉 ¿Y qué pasa cuando la narrativa no viene de Bogotá, sino del territorio?
Exploramos cómo se podría contar la Amazonía desde adentro, lejos de los clichés del centro. Resaltamos el trabajo de proyectos independientes que construyen narrativas propias, capaces de mostrar la selva no como recurso ni paisaje exótico.
Hablamos también de cómo los medios nacionales han reducido temas como la autonomía indígena, la minería o el ordenamiento territorial a enfoques técnicos o de conflicto, dejando por fuera los significados profundos que estos procesos tienen para las comunidades. Abordamos el precedente de la Sentencia T-106 de 2025.
Con Camilo Guio, Andrés Páramo, Juan Álvarez y María Paula Martínez Concha.
Notas del episodio:
Gracias a Gaia Amazonas por el apoyo para su realización.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
By Presunto4.9
4040 ratings
Ep. 305 - Hablamos de como se narra el Amazonas en los medios.
Este episodio es producto de una alianza entre Presunto Podcast y Gaia Amazonas.
La Amazonía suele aparecer en los medios colombianos como fondo verde o escenario de conflicto. Un lugar lejano, remoto, “natural”. Pero pocas veces se narra desde su complejidad política, social y cultural. Por eso, en este episodio nos preguntamos:
👉 ¿Cómo se cuenta la Amazonía en los medios?
👉 ¿Qué marcos, imágenes y estereotipos siguen definiendo su relato público?
👉 ¿Y qué pasa cuando la narrativa no viene de Bogotá, sino del territorio?
Exploramos cómo se podría contar la Amazonía desde adentro, lejos de los clichés del centro. Resaltamos el trabajo de proyectos independientes que construyen narrativas propias, capaces de mostrar la selva no como recurso ni paisaje exótico.
Hablamos también de cómo los medios nacionales han reducido temas como la autonomía indígena, la minería o el ordenamiento territorial a enfoques técnicos o de conflicto, dejando por fuera los significados profundos que estos procesos tienen para las comunidades. Abordamos el precedente de la Sentencia T-106 de 2025.
Con Camilo Guio, Andrés Páramo, Juan Álvarez y María Paula Martínez Concha.
Notas del episodio:
Gracias a Gaia Amazonas por el apoyo para su realización.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

4,437 Listeners

215 Listeners

1,538 Listeners

181 Listeners

132 Listeners

113 Listeners

840 Listeners

127 Listeners

87 Listeners

97 Listeners

26 Listeners

7 Listeners

236 Listeners

16 Listeners

25 Listeners