En esta omnipresencia del viento, y en su manifestación que todo lo abarca y lo transforma.
Conversamos con Juan Chapple, acerca de las capas en su escritura, pero también mezclando esa primera capa con muchas otras. En ese tejido los hilos han sido la ciencia ficción, y ya no tan ficción, que cada vez más nos pone en el terror cotidiano de esta tecnologización del mundo.
También sus cuentos "El mundo y el viento", "Pies".
- ¿De dónde vienen sus ideas?
- ¿Qué es lo que lee el autor en la cotidianeidad?
- Paralelos, o símil internacional con Mariana Enriquez
- Películas y experiencias
- Si tuvieras que elegir una: ¿Carmilla o Drácula?
- "Oráculo" del estallido social chileno en "El día más salvaje y otros
cuentos de la penumbra".
- Pinceladas por Philip K. Dick, y la paranoia(?) en el mundo de hoy.
- Novedades, y nuevos conversatorios.
Suscríbete, y comparte con tus cercanos si te ha gustado. Nos ayudas a seguir creciendo, y a poder entrevistar y difundir a autores.
Recuerda también que mantenemos nuestras redes abiertas en instagram y facebook como @nitancultospodcast.
Síguenos en Spotify!