¡Hola a todas y todos! Soy Ximena Sanz de Santamaría y les doy la bienvenida a otro episodio de "No soy la mujer maravilla". Estoy increíblemente feliz de iniciar esta cuarta temporada del podcast, ¡es como un sueño hecho realidad!
Hoy quiero hablarles sobre un tema que nos toca a todos en algún momento de nuestras vidas: las relaciones interpersonales y la química que hay detrás de ellas. En este episodio titulado "No es cuestión de buenos y malos, es cuestión de química", exploramos cómo las dinámicas entre las personas no siempre se pueden definir en términos de buenos y malos. A veces, simplemente se trata de cómo nuestros cerebros y cuerpos reaccionan unos con otros.
Les compartiré algunas historias personales y ejemplos de mi vida, así como casos que he observado en mi práctica profesional, donde la química juega un papel crucial en la formación y mantenimiento de relaciones. Hablaremos sobre cómo las hormonas y los neurotransmisores influyen en nuestras emociones y comportamientos, y cómo esto puede hacer que ciertas personas se lleven bien y otras no tanto.
En este episodio, también hacemos referencia a las enseñanzas de Marián Rojas Estapé, una experta en el campo de las relaciones humanas y la neurociencia. Les recomiendo seguirla en sus redes sociales para obtener más información valiosa sobre estos temas. Pueden encontrarla en Instagram como @marianrojasestape y en Twitter como @m_rojasestape.
Además, discutiré algunas herramientas y estrategias que podemos usar para mejorar nuestras interacciones, incluso cuando la química no parece estar a nuestro favor. Al final del día, entender que no es una cuestión de buenos y malos puede ayudarnos a ser más compasivos y abiertos en nuestras relaciones.
Espero que disfruten de este episodio y que les aporte nuevas perspectivas y entendimientos sobre cómo nos relacionamos con los demás. ¡No se lo pierdan!
Breve Terapia:
INSTAGRAM: BREVE TERAPIA