Cuando hablamos de misterios y leyendas, uno de los temas de los que se suele hablar es de la supervivencia de los pasajeros del avión que se estrelló en la cordillera de los Andes que recurrieron al canibalismo para no morir durante más de 70 días (más de dos meses) que estuvieron localizados y dados por muertos. Recientemente se ha estrenado una nueva película que narra la tragedia y de las que os traigo esta reseña. “La sociedad de la nieve”: una película que conmueve y emociona “La sociedad de la nieve” es la última película del director español J.A. Bayona, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que narra la historia real de los supervivientes del accidente aéreo de los Andes en 1972. La película, que se estrenó en los cines de Uruguay y España en diciembre de 2023, y que se puede ver en Netflix desde el 4 de enero de 2024, ha recibido el aplauso de la crítica y del público, así como numerosas nominaciones y premios, entre ellos el de Mejor Película Internacional en los Globos de Oro y en los Premios Goya. La película aborda uno de los relatos de supervivencia más conocidos y conmovedores del siglo XX, el de un grupo de jóvenes deportistas uruguayos que viajaban a Chile para disputar un partido de rugby, y que se vieron obligados a enfrentarse a las condiciones más extremas tras el choque de su avión en un glaciar a más de 4.000 metros de altura. Durante 72 días, los 29 supervivientes tuvieron que luchar contra el frío, el hambre, las heridas, las avalanchas, la soledad y la desesperación, recurriendo a medidas impensables como alimentarse de los cadáveres de sus compañeros fallecidos. Sin embargo, también demostraron una enorme solidaridad, fe, esperanza y voluntad de vivir, que les permitió resistir hasta que dos de ellos, Nando Parrado y Roberto Canessa, lograron cruzar las montañas y encontrar ayuda. Bayona, que se ha consolidado como uno de los cineastas más exitosos y versátiles de su generación, tras dirigir películas como “El orfanato”, “Lo imposible” y “Un monstruo viene a verme”, ha sabido plasmar con maestría y sensibilidad esta epopeya humana, que ya había sido llevada al cine en 1993 por Frank Marshall con el título de “¡Viven!”. Sin embargo, a diferencia de aquella versión, que se centraba más en el aspecto aventurero y espectacular de la historia, Bayona ha optado por una aproximación más íntima y profunda, que da voz y rostro a todos los protagonistas de “la sociedad de la nieve”, tanto a los que sobrevivieron como a los que murieron. Para ello, se ha basado en el libro de Vierci, que recoge los testimonios de los 16 supervivientes y de las familias de los 29 fallecidos, y que ofrece una visión más completa y compleja de lo que ocurrió en aquellos días. La película cuenta con un reparto de actores uruguayos y argentinos, encabezado por Enzo Vogrincic, que interpreta a Numa Turcatti, el narrador de la historia, y por Agustín Pardella, que da vida a Nando Parrado, el líder de la expedición. Ambos realizan unas actuaciones sobresalientes, que transmiten la fuerza, el dolor y la humanidad de sus personajes. El resto del elenco también brilla con luz propia, destacando Andy Pruss como Roy Harley, Matías Recalt como Roberto Canessa, Juan Pablo Raba como Javier Methol, y María Valverde como Susana Parrado, entre otros. La música de Michael Giacchino, la fotografía de Pedro Luque y la dirección artística de Eugenio Caballero contribuyen a crear una atmósfera envolvente y emotiva, que capta la belleza y la crueldad de los paisajes andinos. “La sociedad de la nieve” es una película que no deja indiferente a nadie, que conmueve y emociona, que invita a reflexionar sobre el valor de la vida, el sentido de la muerte, el poder de la amistad, el límite de la ética, el papel de la fe y la capacidad de superación del ser humano. Es, en definitiva, una obra maestra del cine español, que rinde homenaje a los héroes de los Andes, y que merece ser vista y recordada.
Puedes leer más y comentar en mi web, en el enlace directo:
https://luisbermejo.com/no-se-lo-digas-a-nadie-zz-podcast-05x21/
Puedes encontrarme y comentar o enviar tu mensaje o preguntar en:
Web: https://luisbermejo.com
X: https://x.com/LuisBermejo
Instagram: https://www.instagram.com/luisbermejo/
Facebook: https://www.facebook.com/lbermejojimenez/
Usuario Twitter/Instagram/Telegram: @LuisBermejo
Canal Telegram: https://t.me/LuisBermejoPodcast
Grupo Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/FQadHkgRn00BzSbZzhNviT
Y si me quieres invitar a un café:
Paypal: https://paypal.me/Bermejo
Bizum: +34613031122
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/no-soy-original--6565169/support.