Puede ser que la luz haya sido un invento de las estrellas o incluso del origen del Universo. Pero en nuestro planeta, la vida también aprendió a hacer su propia luz. Señales de defensa, de reconocimiento, de ubicación o incluso de amor, hacen parte esas luces raras en la naturaleza.
Peces de las profundidades, corales, moluscos y la mayoría de los grupos de invertebrados del mar producen luz. Igualmente insectos, escorpiones y hongos pueden presentar reacciones que generan luz.
¿Cómo la producen?, ¿cómo la utilizan?, ¿cuáles organismos con bioluminiscentes y cuáles son fluorescentes?
Invitadas:
Lizette Irene Quan Young
Bióloga del Instituto Tecnológico de Chetumal, MSc en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, PhD en Ecología y Desarrollo Sustentable, énfasis en Biodiversidad. Ha trabajado en arrecifes coralinos, con interacciones de competencia entre algas y corales. Docente de zoología, ecología y biología marina en la Universidad CES.
Juliana Cardona Duque
Bióloga de la Universidad de Antioquia, MSc en Ciencias Biológicas con énfasis en sistemática. Ha trabajado en taxonomía y sistemática de coleópteros e interacciones de polinización entre plantas con flores y escarabajos. Docente de zoología, ecología y entomología en la Universidad CES.
Invitadas: Lizette Irene Quan Young y Juliana Cardona Duque
© 2020 Parque Explora. Todos los derechos reservados.