
Sign up to save your podcasts
Or
Más del 60% de la población en México vive de su trabajo, pero eso no se ha traducido una mejor calidad de vida para ellos o para sus hijos. “Ahí la política le falló a la sociedad”, reflexiona la senadora Patricia Mercado en el último episodio de ‘Al habla... con Warkentin’. En el capítulo de este martes, Gabriela Warkentin analiza junto a la legisladora el desencanto con la democracia, con los partidos políticos, el encono en el debate público y la fuerte polarización que cada vez más existe en el país. “La gente está enojada y quiere ver a alguien enojado en el poder”, dice la senadora, en alusión al discurso que se transmite desde el Gobierno. ¿Pero en qué momento todo se fue al traste? Mercado señala la falta de pluralidad política y la corrupción como dos de los factores que envenenaron la salud democrática del país. “La pluralidad provocó que los partidos se cerraran a intereses económicos que no tienen nada que ver con los intereses de la gente”, asegura. Como resultado se produjo un gran deterioro económico y social, cargado de precariedad y de baja calidad de vida: ciudades inhumanas, violencia, inseguridad, contaminación, malos transportes, malos servicios de salud y pocos derechos laborales.
5
1616 ratings
Más del 60% de la población en México vive de su trabajo, pero eso no se ha traducido una mejor calidad de vida para ellos o para sus hijos. “Ahí la política le falló a la sociedad”, reflexiona la senadora Patricia Mercado en el último episodio de ‘Al habla... con Warkentin’. En el capítulo de este martes, Gabriela Warkentin analiza junto a la legisladora el desencanto con la democracia, con los partidos políticos, el encono en el debate público y la fuerte polarización que cada vez más existe en el país. “La gente está enojada y quiere ver a alguien enojado en el poder”, dice la senadora, en alusión al discurso que se transmite desde el Gobierno. ¿Pero en qué momento todo se fue al traste? Mercado señala la falta de pluralidad política y la corrupción como dos de los factores que envenenaron la salud democrática del país. “La pluralidad provocó que los partidos se cerraran a intereses económicos que no tienen nada que ver con los intereses de la gente”, asegura. Como resultado se produjo un gran deterioro económico y social, cargado de precariedad y de baja calidad de vida: ciudades inhumanas, violencia, inseguridad, contaminación, malos transportes, malos servicios de salud y pocos derechos laborales.
189 Listeners
39 Listeners
370 Listeners
47 Listeners
58 Listeners
9 Listeners
28 Listeners
23 Listeners
22 Listeners
126 Listeners
29 Listeners
44 Listeners
227 Listeners
64 Listeners
136 Listeners