FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Perseidas 2023: Espectáculo


Listen Later

Este agosto, se avecinan espectáculos celestes sin precedentes. Las Perseidas, también conocidas como lágrimas de San Lorenzo, se unen a las Superlunas, prometiendo una serie de eventos astronómicos que sorprenderán a los amantes del cielo. Las noches de agosto estarán adornadas con meteoritos ardientes, mientras que la Luna mostrará su magnitud en su máximo esplendor. Este maravilloso fenómeno podrá ser apreciado a simple vista, en lugares libres de contaminación lumínica.

Sin embargo, no todo es tan idílico como parece.

Agosto de 2023. Las noches estrelladas del hemisferio norte y sur parecen teñirse de magia. Cada año, el cometa Swift-Tuttle pasa por la órbita de la Tierra, dejando un rastro de meteoritos que, al entrar en contacto con nuestra atmósfera, se desintegran a altas velocidades y temperaturas, creando una lluvia de estrellas conocida como Perseidas. Este espectáculo natural, sumado a las Superlunas de agosto, crea un lienzo de belleza inigualable en el cielo nocturno. Los espectadores se preparan para este fenómeno cósmico que tiende a iluminar la oscuridad con su presencia.

Pero, ¿por qué las llamamos Lágrimas de San Lorenzo? Esta denominación surge de una antigua leyenda cristiana. San Lorenzo, diácono de Roma, fue martirizado el 10 de agosto del año 258. Se dice que las lágrimas que derramó durante su tormento se transformaron en estrellas fugaces, marcando cada año el aniversario de su muerte. De ahí que la lluvia de meteoros Perseidas, visible en estas fechas, reciba el nombre popular de "Lágrimas de San Lorenzo".

Sin embargo, a pesar de la magia que rodea a estos eventos, el disfrute de los mismos puede verse amenazado por diversos factores como la contaminación lumínica o las condiciones climáticas. En particular, en lugares como México, Colombia, Argentina y Chile, las condiciones para su observación pueden variar considerablemente.

La Luna, en su fase más brillante, dificulta la visibilidad de las Perseidas. La luz lunar puede opacar el resplandor de los meteoritos, volviendo el espectáculo menos impresionante de lo que debería ser. La contaminación lumínica, tanto natural como artificial, se convierte en un obstáculo para los astrónomos y aficionados que esperan disfrutar de esta lluvia de estrellas. Este hecho añade un desafío adicional a la observación del fenómeno.

Afortunadamente, hay una solución. Los expertos recomiendan observar las Perseidas durante las horas más tempranas de la mañana, después de la puesta de la Luna. También sugieren alejarse de las luces de las ciudades y elegir un sitio oscuro para maximizar las posibilidades de presenciar este fenómeno astronómico. Para mejorar tus oportunidades de ver estas lluvias de meteoros desde México, es recomendable alejarte de las grandes ciudades y buscar un lugar oscuro. En Colombia, la altura de los Andes puede ser un aliado. En Argentina y Chile, el desierto de Atacama, uno de los lugares más oscuros y secos del planeta, es perfecto para esta observación. Recuerda: no necesitas telescopio, solo paciencia y una vista despejada al cielo.

CALENDARIO:
  1. 🗓️ 8 de agosto: Conjunción Luna - Júpiter. No te pierdas el espectáculo celestial donde la Luna y Júpiter compartirán el mismo campo de visión.
  2. 🗓️ 12-13 de agosto: Lluvia de Perseidas. Apunta a estas fechas en tu calendario para disfrutar de la lluvia de estrellas más popular del año, también conocida como las 'Lágrimas de San Lorenzo'.
  3. 🗓️ 16 de agosto: Luna Nueva. Un cielo oscuro perfecto para la observación de estrellas y otros cuerpos celestes.
  4. 🗓️ 24 de agosto: Luna en Cuarto Creciente. Observa cómo la Luna alcanza la mitad de su ciclo lunar, un fenómeno fascinante para contemplar.
  5. 🗓️ 30 de agosto: Segunda Superluna del año o Luna Azul. Culmina el mes con la observación de la Luna en su punto más cercano a la Tierra, un evento que no te puedes perder.


📝 Bibliografía:
  • Infobae
  • N+1
  • Smithsonian Magazine
  • Phys.org
Encuentra también nuestro pódcast más largo y completo en El Siglo 21 es Hoy

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

17 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

23 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

8 Listeners