FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Premio Nobel de física destaca a los creadores de la IA


Listen Later

El Nobel de física premia avances en inteligencia artificial.  

El Nobel de física 2024 ha sido otorgado a Geoffrey Hinton y John Hopfield por sus investigaciones pioneras en redes neuronales artificiales.
  • Comenta tus ideas y no olvides seguirnos en Spotify: Flash Diario en Spotify.
Estos trabajos, iniciados en los años 80, han sentado las bases del aprendizaje automático y la inteligencia artificial moderna. Tanto Hinton como Hopfield han aprovechado el reconocimiento para alertar sobre el uso irresponsable de esta tecnología. Hinton, que recientemente dejó Google, señaló los peligros de crear sistemas más inteligentes que el ser humano. ¿Qué nos depara el futuro con estas herramientas que hoy transforman nuestra vida diaria?  

El Nobel reconoce el avance, pero sus creadores alertan sobre los riesgos.  

El premio Nobel de física ha destacado este año el trabajo de dos pioneros en el desarrollo de redes neuronales: Geoffrey Hinton y John Hopfield. Sus investigaciones sobre cómo modelar el cerebro humano a través de sistemas computacionales han impulsado el aprendizaje automático, una tecnología que ahora utilizamos en ámbitos como la traducción automática y el reconocimiento facial. El comité Nobel ha resaltado la capacidad de estos sistemas para aprender y reconocer patrones en grandes conjuntos de datos, una herramienta que ha revolucionado la informática moderna y que continúa transformando diversas áreas del conocimiento.   

A pesar de la importancia de sus descubrimientos, Hinton y Hopfield han expresado serias preocupaciones sobre el futuro de la inteligencia artificial. Hinton, en particular, ha advertido que la IA podría llegar a superar las capacidades humanas, lo que plantea riesgos difíciles de controlar. Después de años de trabajar en Google, decidió apartarse para enfocar sus esfuerzos en alertar sobre estos posibles peligros. Hopfield, desde su perspectiva como físico, ha señalado que aún no comprendemos completamente el alcance de esta tecnología, ni cómo establecer límites seguros para su uso. Ambos subrayan la necesidad de una mayor comprensión y regulación.   

El reconocimiento del comité Nobel no se limita a destacar los avances técnicos, sino que invita a reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas. El trabajo de Hinton y Hopfield ha abierto un nuevo horizonte en la investigación científica, pero también ha generado una conversación urgente sobre los desafíos éticos y sociales que enfrenta la humanidad ante estas nuevas capacidades. Los expertos coinciden en que es crucial definir el camino que tomará esta tecnología para garantizar que sea utilizada de manera responsable y beneficiosa para todos.  

Hinton y Hopfield revolucionaron el campo de la inteligencia artificial a través de conceptos extraídos de la física. El modelo de Hopfield es una de las primeras redes neuronales artificiales capaces de aprender patrones y reconstruir información a partir de datos incompletos. Hinton, por su parte, creó la “máquina Boltzmann”, que mejoró aún más la capacidad de las máquinas para aprender de forma autónoma. Aunque estos avances ya son parte de nuestra vida cotidiana, sus creadores piden cautela sobre el futuro de la IA.  

El Nobel de física 2024 reconoce a los creadores de las bases tecnológicas de la inteligencia artificial moderna, pero también nos recuerda que esta poderosa herramienta requiere una gestión responsable. ¿Qué desafíos traerá la inteligencia artificial en los próximos años? ¿Cómo equilibrar sus beneficios con los riesgos? Comparte tus ideas y no olvides seguirnos en Spotify: Flash Diario en Spotify.

Bibliografía:
  • Orange
  • Le Monde
  • Huffington Post








Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?
Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es HoyBy @LocutorCo

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

View all
Emilcar Daily by Emilcar

Emilcar Daily

24 Listeners

Applelianos by Applelianos

Applelianos

56 Listeners

iSenaCode Live by Sergio Navas

iSenaCode Live

85 Listeners

El Siglo 21 es Hoy by @LocutorCo

El Siglo 21 es Hoy

26 Listeners

mixx.io by Álex Barredo

mixx.io

40 Listeners

Las Charlas de Applesfera by Webedia

Las Charlas de Applesfera

36 Listeners

Cupertino, podcast sobre Apple by Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia

Cupertino, podcast sobre Apple

15 Listeners

Apple Coding Daily by Julio César Fernández Muñoz

Apple Coding Daily

24 Listeners

Inteligencia Artificial by Pocho Costa

Inteligencia Artificial

18 Listeners

Un Libro Una Hora by SER Podcast

Un Libro Una Hora

231 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

180 Listeners

Loop Infinito (by Xataka) by Webedia

Loop Infinito (by Xataka)

57 Listeners

El Estoico | Estoicismo en español by El Estoico

El Estoico | Estoicismo en español

68 Listeners

monos estocásticos by Antonio Ortiz, Matías S. Zavia

monos estocásticos

4 Listeners

DESPIERTA TU CURIOSIDAD by National Geographic España

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

24 Listeners

EntreVistas 21 by @LocutorCo

EntreVistas 21

0 Listeners

Esports FLASH (en español) by @LocutorCo

Esports FLASH (en español)

0 Listeners

Lecturas Misteriosas - Audiolibros by @LocutorCo

Lecturas Misteriosas - Audiolibros

0 Listeners

El perfilador by Podium Podcast

El perfilador

5 Listeners