En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Zelenski acepta la oferta de Putin para negociar.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tiene previsto reunirse este jueves en Estambul con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Con este encuentro, Zelenski estaría respondiendo positivamente a la propuesta de negociación planteada por Putin en la madrugada del domingo, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego «completo y duradero». Se trataría del esfuerzo diplomático más relevante hasta la fecha para poner fin al conflicto en Ucrania.
Mientras tanto, Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones celebradas este fin de semana en Ginebra (Suiza). El presidente Donald Trump calificó el entendimiento sobre los aranceles como un «reinicio total» de las relaciones comerciales bilaterales y manifestó su optimismo respecto a una mayor apertura del mercado chino para las empresas estadounidenses.
Además hemos hablado de que la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad ha desmentido la versión oficial sobre el apagón del 28 de abril que afectó a España, Portugal y una pequeña zona de Francia. Contrariamente a lo que se afirmó inicialmente sobre "la desaparición de 15 GW en 5 segundos", los datos revelan que realmente se perdieron 2,2 GW de generación a lo largo de 20 segundos en el sur de España, provocando una caída de frecuencia que el sistema no pudo compensar.
Otras noticias
En otras informaciones les hemos hablado de que la nueva entrega de los mensajes de WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos, revelados por El Mundo, muestran cómo el presidente recuperó la relación con su exministro tras destituirlo. Cuatro meses después del cese, Sánchez rompió el hielo mostrándole su "solidaridad ante los infundios" publicados, iniciando un acercamiento que culminó el 30 de julio de 2023 con un mensaje revelador: "La verdad es que he echado de menos muchas veces trabajar contigo. Siempre he valorado mucho tu criterio político. También tu amistad".
Por último, PSOE y PP han alcanzado un acuerdo para reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que incluye aumentar el número máximo de diputados en las Cortes regionales de 33 a 55. Según el equipo del presidente autonómico, Emiliano García-Page, la medida se aplicará a finales de 2027, tras las próximas elecciones autonómicas.
La tertulia de hoy contó con la participación de Jorge Buxadé, Julio Ariza y Iván Vélez quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Zelenski acepta la oferta de Putin para negociar.