En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que el CNI descarta el ciberataque.
El CNI ha concluido que el gran apagón eléctrico del 28 de abril no fue causado por un ciberataque. Tras analizar los sistemas internos de las principales compañías eléctricas, los expertos del CNI se inclinan por un problema tecnológico o una sucesión de errores humanos como causa del incidente.
Mientras tanto, José Luis Ábalos, entonces ministro de Transportes, se alojó una noche en el Parador de Sigüenza, en Guadalajara, acompañado de una joven en la primavera de 2021. Con él estaban su asesor Koldo García, tres escoltas y otras dos mujeres. Según varios empleados del hotel, aquella noche se celebró una fiesta en una zona privada del comedor que luego continuó en la suite 210, la única con salón anexo al dormitorio. Al día siguiente, personal de limpieza y mantenimiento encontró la habitación con desperfectos, manchas de vino, el mando de la televisión roto y restos de lo que identificaron como cocaína sobre el escritorio.
Además hemos hablado de que el 83% de los detenidos por robos con violencia y el 91% por hurtos en Barcelona durante 2024 fueron extranjeros, según datos de la Dirección General de la Policía, en respuesta a una consulta de Vox sobre las actuaciones de los Mozos de Escuadra y la Guardia Urbana. En total, se practicaron 21.808 detenciones en Barcelona: 17.158 de ciudadanos extranjeros (78,7%) y 4.650 españoles (21,3%). Los hurtos, sin violencia, lideran el ranking de delitos con 5.442 arrestos, de los cuales más del 90% fueron extranjeros.
Otras noticias
En otras informaciones les hemos hablado de una nueva filtración de mensajes de WhatsApp del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos. En este caso el objeto de su ira es la ministra de Defensa, Margarita Robles, por desmarcarse de la confrontación con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso en 2020.
Por último, Estados Unidos y China han anunciado una reducción sustancial de los aranceles que se aplicaban mutuamente, en el marco de un acuerdo inicial con una duración de 90 días.
La tertulia de hoy contó con la participación de Carlos H. Quero y Mario Noya quienes debatieron sobre estos temas, destacando que el CNI descarta el ciberataque.