En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Junts amenaza con moción de censura contra Pedro Sánchez.
Carles Puigdemont ha convocado a la Ejecutiva de Junts el próximo lunes en Perpiñán (Francia) con un doble objetivo: formalizar la ruptura definitiva con el PSOE y debatir la posibilidad de impulsar una moción de censura “instrumental” con un candidato alternativo a Alberto Núñez Feijóo. La cita marcará el punto final del apoyo parlamentario que Junts ha mantenido con el Gobierno de Pedro Sánchez desde la firma de los llamados Acuerdos de Bruselas.
Mientras tanto, golpe de realidad para la Junta de Extremadura. En el pleno de ayer, PSOE y Vox presentaron sendas enmiendas a la totalidad de los Presupuestos que el Partido Popular pretendía aprobar para 2026, lo que en la práctica supone el derribo de las cuentas del próximo año. El revés sacude de lleno al Ejecutivo de María Guardiola, que hasta el último momento ha intentado mantener el rumbo político y económico de la legislatura.
Además, el exdirector de Red Eléctrica Francisco Ruiz Jiménez aseguró en el Senado que Beatriz Corredor sabe la verdad sobre el apagón. Ruiz Jiménez fue director corporativo de Redeia y está convencido de que supieron probablemente en horas qué ocurrió el 28 de abril para que el sistema se viniera abajo provocando el gran apagón. El exdirector afirmó que no fue algo inesperado sino una gestión inadecuada, explicando que el sistema tuvo un problema de frecuencia que se tradujo en otro de tensión y a partir de ahí los errores en cadena derivaron en el apagón.
Otras noticias
En otras informaciones les hemos hablado de que el presidente de la Comisión de Exteriores del Senado de Estados Unidos James Risch acusó al Gobierno de Sánchez de fallarle a la OTAN ante la agresión rusa y de fortalecer a Hamás. Según Risch, España premia y fortalece a Hamás al reconocer al Estado palestino e imponer embargo de armas a Israel, es el único aliado de la OTAN que se niega a comprometerse con el 5% en gasto militar, falla en afrontar los riesgos de seguridad mientras Rusia incrementa sus provocaciones y mantiene lazos económicos peligrosos con Pekín en plena confrontación estratégica entre Occidente y China.
Por último, el Comité Central del Partido Comunista de China ha realizado la mayor reestructuración interna desde 2017, en medio de una purga militar por corrupción. De esta manera, el partido ha decidido ascender al principal rival de Xi Jinping, que ahora será vicepresidente de la Comisión Militar Central (un cargo de suma importancia, por lo que se considera que sale reforzado).
La tertulia de hoy contó con la participación de Ángeles Ribes y Asís Timermans quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Junts amenaza con moción de censura contra Pedro Sánchez.