En el programa de hoy de ‘Mañanas en Libertad’, Luis del Pino ha ofrecido un análisis detallado sobre la actualidad política, destacando que Sánchez aumentará el gasto en defensa.
el Gobierno de Pedro Sánchez prevé incrementar el gasto en defensa mediante modificaciones presupuestarias, sin necesidad de someterlo a votación en el Parlamento. Desde Moncloa consideran que pueden aumentar el gasto en defensa sin necesidad de aprobación parlamentaria. Para lograrlo, simplemente reasignar fondos entre diferentes partidas de los Presupuestos Generales de 2022, excepto los destinados a sueldos públicos.
Mientras tanto, el PSOE ha votado en el Senado contra una moción del PP que instaba a "cumplir con los compromisos adquiridos por España con la OTAN en materia de inversión en Defensa". Esto ocurrió exactamente al mismo tiempo que Pedro Sánchez defendía en el Congreso la importancia de la Alianza Atlántica y la necesidad de aumentar el gasto militar frente al rechazo de sus socios de gobierno.
Además hemos hablado de que ayer en el Congreso de los Diputados, Santiago Abascal respondió con contundencia después de los insultos recibidos por parte de Pedro Sánchez en el hemiciclo. El líder de VOX exigió al presidente que rinda cuentas por los múltiples escándalos de corrupción que rodean a su Gobierno, instándole a devolver el dinero público desviado en beneficio de su entorno familiar y de su partido.
Otras noticias
En la información internacional les hemos hablado de que la coalición conservadora holandesa está al borde del colapso debido a profundas divisiones sobre la ayuda a Ucrania y el gasto en defensa. El Partido Popular para la Libertad y la Democracia (VVD) amenaza con abandonar el gobierno si los otros tres partidos no apoyan los planes de la UE para asumir nueva deuda destinada a aumentar la defensa del bloque y comprar más equipamiento militar para Ucrania.
Por último, los países del sur de Europa han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de impulsar el gasto en defensa mediante préstamos a bajo interés, alegando que podría agravar sus ya elevadas cargas de deuda. La oposición, encabezada por Francia, Italia y España, representa un revés importante para los planes de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, quien busca fortalecer la autonomía militar de la UE.
La tertulia de hoy contó con la participación de Daniel Lacalle y Asís Timermans quienes debatieron sobre estos temas, destacando que Sánchez aumentará el gasto en defensa.