Tras la resaca que dejaron las violentas peleas y disturbios entre seguidores rusos e ingleses la víspera en Marsella, la Eurocopa trató de recomponerse a base de buen fútbol y grandes goles. Croacia mostró sus grandes credenciales, Polonia firmó su primera victoria en una Eurocopa y Alemania cumplió sin brillar.
Alemania, tranquila pero eficaz
Sin forzar la máquina, la vigente campeona mundial ganaba 2-0 en su arranque continental, ante una selección de Ucrania que nunca dejó de creer en su disciplinado bloque y que puso en apuros a uno de los claros favoritos al título. Alemania comenzó dominando, llegando a marcar Mustafi tras un gran pase de Kroos. Sin embargo, Ucrania despertó y le puso las cosas difíciles en los últimos quince minutos. No se rindieron los ucranianos que merecieron más gracias a su ímpetu, pero que no fue suficiente tras toparse con un excelente Neuer.
En el tiempo de descuento, cuando Ucrania se echó arriba desesperado en busca del empate, el veterano Sebastian Schweinsteiger marcaría libre de marca el definitivo 2-0 para dar otra imagen a una “Mannschaft” que arrancó de manera eficaz pero tímidamente en la competición. Sin enseñar su verdadero potencial, cumplió y se pone de líder de su grupo gracias al gol-average que les separa de la selección de Polonia.
Polonia logra su primera victoria en una Eurocopa
Una auténtica muralla tuvo que franquear la selección polaca para conseguir una victoria que será catalogada de histórica. En partido correspondiente al grupo C, Polonia e Irlanda del Norte abrían el baile de máscaras en Niza. Había que desenmascarar a dos de las selecciones menos conocidas en la fiesta del fútbol europeo para saber sus verdaderas intenciones. Al término del partido, que concluía con el marcador de 1-0 favorable para los polacos gracias a un zurdazo del prometedor Milik Arkadiusz, quedó claro que Polonia es una selección modesta pero trabajadora y constante mientras que Irlanda del norte se limitó a defender como única arma.
Croacia convence y enamora
Con la apertura del grupo D la Eurocopa vivió posiblemente una de las claras candidaturas al título con el juego que propuso la selección de Croacia ante el combinado de Turquía. Magistralmente dirigidos bajo la batuta del central Luka Modric, los croatas impregnaron el Parque de los Príncipes de buen fútbol y de innumerables ocasiones. Un encuentro que se cerró con el marcador de 1-0 gracias a otro golazo que quedará grabado en la retina de los aficionados y que fue marcado de volea por el propio Modric en la primera mitad. Uno de los futbolistas destinados a ser gran estrella de esta competición y que junto a su equipo mostró las credenciales suficientes para medirse de tú a tú con las grandes selecciones.
Entre tanto los turcos, que se defendieron dignamente del aluvión que representaba el juego de los croatas, acabaron acusando su débil estado físico y se pueden ir contentos de París por no haber encajado un par de goles más que acabaron con el balón estrellado en el larguero.
La “Roja” entra en escena
Este lunes se completa el arranque del grupo D con el estreno de la vigente campeona del torneo, la selección española, que tendrá como primer rival a la selección de República Checa. Un partido que servirá para despejar muchas dudas sobre el conjunto que ha ganado las dos últimas Eurocopas y que en el último mundial, en Brasil, no pasó de la fase de grupos.
A media tarde se estrenan los 4 equipos que integran uno de los grupos más reñidos, el E. En Saint Dennis la selección de Irlanda se mide a Suecia mientras que para cerrar la jornada en Lyon habrá un choque de titanes entre el combinado de Bélgica y el de Italia. Dos de las selecciones que se postulan candidatas a llegar muy lejos en esta Eurocopa.