Las paradojas han fascinado a las personas desde que tenemos noticias. Los griegos llamaban aporías a afirmaciones correctamente formuladas pero que conducían a contradicciones evidentes. En las ciencias, incluyendo obviamente la astronomía, la formulación a paradojas nos han servido para poner a prueba nuestro entendimiento sobre el universo y la solución a algunas de ellas han hecho avanzar en algunos casos disciplinas científicas completas. En este episodio repasamos algunas de las paradojas mejor conocidas, la paradoja de Olbers, la paradoja de Zenón, la paradoja de la abuela, la paradoja de los mellizos, la paradoja de Bentley, entre otras.
Realizado por: Jorge Zuluaga (Ph.D. en física, Profesor titular de Astronomía y Física de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia), Antonio Bernal (autor, divulgador de astronomía del Observatorio Fabra de Barcelona)