Inscripción a la presentación de la publicación «Estilos de encuadernación artesanal y artística en la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica (BPRD)» Sábado 29 de marzo de 2025: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdd-d2_DEQ-Ve88ZnIjg1K6iiQeVAhYDSWC5veAuXwgx9saeQ/viewform💡 Al inscribirte y asistir, recibirás un ejemplar de regalo 😉
En este episodio, conversamos con Elizabeth Gallegos, fundadora de Ediciones Liz, poeta, restauradora y encuadernadora. A lo largo de su trayectoria, ha rescatado libros y memorias desde el oficio artesanal de la restauración y la encuadernación, explorando cómo estos procesos permiten que la historia material de los libros siga viva.
Desde sus inicios al descubrir una librería de viejo en Santiago hasta su formación en Toledo y su trabajo en la Biblioteca Recoleta Dominica, Elizabeth nos habla sobre el valor del libro como objeto cultural y su evolución a través de los siglos. Además, nos comparte su experiencia como editora y el proyecto Desenterradas, una colección dedicada a rescatar y reeditar autoras olvidadas de la literatura chilena.
- ¿Cómo influye la restauración en la preservación del patrimonio bibliográfico?
- ¿Qué desafíos enfrenta la encuadernación artesanal en la actualidad?
- ¿Cómo se relaciona el oficio del encuadernador con el trabajo del editor?
💡 Bonus track: Al final del episodio, se incluye un fragmento de un texto de Gabriel García Márquez, leído con voz sintética basada en inteligencia artificial. Esta transcripción proviene de una grabación histórica de la radio HJCK de Colombia, fechada en 1959, y disponible en el episodio "¿Qué es un libro para Gabriel García Márquez? Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive", que puedes escuchar en este enlace.
Este episodio forma parte de la serie ¿Qué es un libro?, un proyecto para el Máster en Culturas del Sur Global de la Universidad de Tübingen.
🎧 Acompáñanos en esta conversación con Elizabeth Gallegos y descubre su visión sobre el arte del libro.