Emilio y Duncan Wagner fueron dos arqueólogos franceses que llevaron adelante excavaciones en Santiago del Estero entre 1930 y 1940. Sus hallazgos fueron rechazados por la comunidad científica nacional, pero las lecturas posteriores sobre su trabajo permitieron entender algunos que constituyen parte de nuestra identidad santiagueña.
"La teoría de la civilización fue útil para la elaboración del llamado pasado glorioso. Hablar en esos términos lo que hace es desinscribir el presente de las comunidades indígenas", dijo Camila Pereyra en su columna de Antropología.
El libro citado durante la columna de hoy fue: "Los hermanos Wagner: entre ciencia, mito y poesía Arqueología, campo arqueológico nacional y construcción de identidad en Santiago del Estero, 1920-1940", escrito por Alejandro Auat, Ana Teresa Martínez, Constanza Taboada