Escala en París

¿Sabían que el relevo de la antorcha olímpica no es una tradición griega sino una invención nazi?


Listen Later

Se acercan los JJOO de París y hoy hemos querido hablar de los mitos y realidades de las olimpiadas a través de la historia del Comité Olímpico Internacional, COI, que organiza estos juegos y que ejerce un gran poder en el deporte mundial. Lo hacemos con el historiador francés Patrick Clastres, profesor en la Universidad de Lausana, Suiza, y autor del libro 'Les jeux olympiques de 1896 à 2024: une aventure mondiale' (Presses Universitaires Rennes, 2024). 

El barón Pierre de Coubertin es el padre de los Juegos Olímpicos modernos. Fundó el Comité Olímpico Internacional en 1984 para reinstaurar las Olimpiadas y lo presidió desde 1896 hasta 1925. De Coubertin era un hombre muy elitista, no quería ver a mujeres compitiendo, no le gustaban las aglomeraciones y desconfiaba de los empresarios y de la prensa. 

"Este barón francés era al mismo tiempo muy moderno y muy del pasado, más del pasado medieval que del griego, que conocía poco, y su proyecto era crear una nueva élite internacional de clases superiores, fuertes en el deporte y con una actividad intelectual superior para gobernar el mundo", explica Clastres. 

Los JJOO que él ideó distan mucho de los actuales. Al principio, los atletas no competían por países, sino que se inscribían de forma individual o a través de su club. Algo que cambió en los JJOO de Londres en 1908. "Los gobiernos se dieron cuenta del interés de usar el deporte como arma diplomática para mostrar potencia", analiza el experto. Algo que supone un problema en estos momentos, según Clastres.

"El nacionalismo deportivo es problemático para la organización, tendríamos que retroceder y recuperar esa transnacionalización, el COI lo puede hacer porque tiene el poder de prohibir, por ejemplo, marcas comerciales en los estadios olímpicos. Es la única solución para hacer que los JJOO sean un lugar de movimiento de paz", explica. 

Mitos y realidades 

El relevo de la antorcha olímpica no viene de la tradición griega de los Juegos Olímpicos, sino que se introdujo mucho después, con los juegos modernos. Fue el régimen nazi el que ideó esta práctica durante los JJOO de Berlín de 1936.

El fuego era un símbolo de los nazis y con la adopción del relevo de la llama olímpica Hitler esperaba trazar un vínculo directo entre los arios y la civilización antigua. A pesar de ser una tradición puesta en práctica por los nazis, el COI nunca la ha eliminado.

"Durante la Segunda Guerra mundial una parte de los miembros del COI eran nazis, la comunidad internacional intentó excluir a algunos pero no lo lograron y luego vino la guerra fría", afirma Clastres. "La narrativa que tienen es que el relevo de la llama es de tradición griega y no nazi, cambian la historia y eso no es bueno porque los hechos están ahí y la gente lo sabe", añade. 

Nuevas disciplinas como motor de integración

El COI tiene reglas para aceptar deportes en las Olimpiadas, sin embargo, esas reglas se las saltan en muchas ocasiones en pro de la diplomacia y también de garantizar la supervivencia de los JJOO. El Judo se incluyó en los JJOO de Tokio en 1964, el Taekwondo en Seúl en 1988. "Una forma de integrar a los países de Asia en el ámbito del deporte mundial olímpico, una mundialización olímpica", asegura el historiador. 

Más recientemente, en Tokio 2020 entraron la escalada, el surf y el skateboard y ahora en París se estrena el breaking (break dance). 

"La explicación es más bien comercial en el caso de París porque el Comité ha entendido que los jóvenes de 35 años pierden interés por los JJOO, así que es una forma de perpetuar los juegos olímpicos", analiza Patrick Clastres. 

#EscalaenParís también está en redes sociales

Un programa coordinado por Florencia Valdés y Paola Ariza. Realizado por Souheil Khedir y Stéphane Défossez.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Escala en ParísBy RFI Español


More shows like Escala en París

View all
Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

6 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Español con Juan by 1001 Reasons To Learn Spanish

Español con Juan

666 Listeners

Curso de francés: Parlez-vous Paris? by RFI Español

Curso de francés: Parlez-vous Paris?

3 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

1 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Podcast para aprender español by Spanish with Vicente

Podcast para aprender español

81 Listeners

Charlas Hispanas: Aprende Español | Learn Spanish by Charlas Hispanas

Charlas Hispanas: Aprende Español | Learn Spanish

138 Listeners