
Sign up to save your podcasts
Or
Ser Historia viaja a Irún de nuevo para descubrir una de las historias más curiosas de nuestro país. La Isla de los Faisanes permanece bajo el protectorado español y francés desde hace siglos. Todo comienza con la Paz de los Pirineos firmada entre Felipe IV de España y Luis XIV de Francia en 1659. A este último monarca dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Seguidamente de la mano de la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, hacemos una visita extraordinaria a la Isla de los Faisanes para conocer la historia que tuvo lugar allí hace casi tres siglos. La historiadora María José Noain nos habla del matrimonio de conveniencia entre Luis XIV y la infanta española, María Teresa de Austria, futura reina de Francia. Como el programa lo hacemos desde el Museo de Oiasso, no podíamos irnos sin retomar la historia de este fantástico enclave en época romana y cómo su valor estratégico se extiende hasta la mencionada Paz de los Pirineos, además de descubrir sus termas recién abiertas para la visita al público. Lo tratamos junto a la historiadora Aizpea Goenaga, actual directora del Museo Oiasso
4.7
2727 ratings
Ser Historia viaja a Irún de nuevo para descubrir una de las historias más curiosas de nuestro país. La Isla de los Faisanes permanece bajo el protectorado español y francés desde hace siglos. Todo comienza con la Paz de los Pirineos firmada entre Felipe IV de España y Luis XIV de Francia en 1659. A este último monarca dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Seguidamente de la mano de la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, hacemos una visita extraordinaria a la Isla de los Faisanes para conocer la historia que tuvo lugar allí hace casi tres siglos. La historiadora María José Noain nos habla del matrimonio de conveniencia entre Luis XIV y la infanta española, María Teresa de Austria, futura reina de Francia. Como el programa lo hacemos desde el Museo de Oiasso, no podíamos irnos sin retomar la historia de este fantástico enclave en época romana y cómo su valor estratégico se extiende hasta la mencionada Paz de los Pirineos, además de descubrir sus termas recién abiertas para la visita al público. Lo tratamos junto a la historiadora Aizpea Goenaga, actual directora del Museo Oiasso
101 Listeners
128 Listeners
117 Listeners
74 Listeners
168 Listeners
79 Listeners
181 Listeners
63 Listeners
35 Listeners
26 Listeners
83 Listeners
63 Listeners
46 Listeners
38 Listeners
18 Listeners