Conversamos en inglés con Celina Negassa, graduada en Ciencias Políticas en la Universidad de Amsterdam, al hilo de su capítulo, con Brunilda Pali, titulado "An exploration of the environmental restorative justice framework in cobalt extractivism in the Democratic Republic of the Congo: On the necessity of heightened sensitivity to African postolonial settings". Nos daremos cuenta de la necesidad de contextualizar la aplicación de la justicia restaurativa, siendo conscientes de los límites provocados por el legado continuo de contextos coloniales, en particular en la RDC. No obstante, se trata, al menos, de concienciar sobre lo que se puede hacer por parte de cada uno/a en lo que Celina denomina como "efecto dominó".