En este episodio de Supply Chain Now en Español nos adentramos en un tema fascinante y profundamente humano: la logística humanitaria.
Nuestro invitado es Manuel González, Global Sourcing Manager en CARE, una organización internacional sin fines de lucro que trabaja en más de 100 países con un propósito claro: erradicar la pobreza y devolver dignidad a las personas en situaciones vulnerables.
La conversación arranca con la historia personal de Manuel, quien dio un giro de 180° en su carrera: pasó de trabajar en la industria privada —con experiencia en alimentos, bebidas y farmacéutica— a sumarse al sector humanitario.
Su motivación: lograr que su trabajo tuviera un impacto real en la vida de otros. Esta transición no solo le abrió los ojos a nuevas realidades, sino que también lo retó a aplicar todo lo aprendido en la empresa privada para hacer más eficientes y efectivas las operaciones de CARE.
Hablamos de los enormes retos de la logística en emergencias: desde abastecer comunidades remotas en Uganda hasta reaccionar en cuestión de horas frente a un huracán o conflicto armado.
Lo que en el mundo corporativo podría significar “optimizar costos” o “reducir tiempos de entrega”, aquí significa literalmente salvar vidas.
Manuel comparte cómo la colaboración entre organizaciones, los hubs de inventario regionales y la visión estratégica son clave para responder en tiempo récord a crisis humanitarias.
Este episodio nos recuerda que la cadena de suministro no es solo negocios, contratos y números; también puede ser una herramienta poderosa de cambio social.
🎧 No te pierdas esta conversación que te inspirará a ver la logística con otros ojos.
Subscríbete a nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/SCNE_YouTube
Únete a nuestro newsletter: https://bit.ly/SCNE_Newsletter
Síguenos en LinkedIn: https://bit.ly/SCNE_LinkedIn
Síguenos en Instagram: @supplychainnow_enespanol