Si, como Juan Luis Álvarez, viste "El Expreso de Medianoche" demasiado pronto, hoy este espacio te va a provocar algún escalofrío. Aunque las fobias personales nada tienen que ver con la calidad de las series. Hoy, como diría Berlanga, todos a la cárcel…
Mayor of Kingstown (Sky showtime, 3 temporadas, 30 episodios)
Kingstown, Michigan, es una ciudad empresarial ficticia donde el negocio principal y próspero es el encarcelamiento.
La familia McLusky, la más poderosa de la ciudad, ha mantenido la paz allí durante décadas, actuando como mediadores entre las pandillas callejeras, los prisioneros, los guardias y la policía.
Lo mejor: Trata el racismo sistémico, la corrupción y la desigualdad con el rigor que merecen. La mirada salvaje de Jeremy Renner.Lo peor: A veces, confunde el cocinado a fuego lento con la lentitud. Condena (Movistar Plus, 3 episodios)
Antes de entrar en la cárcel, Mark Cobden (Sean Bean) era un ciudadano respetable, padre de familia y profesor. Su vida cambia radicalmente cuando atropella a un hombre y es condenado a cuatro años de prisión.
Atormentado por la culpa, Mark se ve inmerso de repente en un mundo desconocido y hostil, convirtiéndose en blanco fácil para los reos más violentos y peligrosos.
Lo mejor: Las excepcionales interpretaciones de Bean, el clásico Boromir de la saga de los Anillos, o el Ned Stark de Juego de Tronos y de Stephen Graham, el padre de Adolescencia.Lo peor: Lo corta que se hace.Vis a Vis Netflix (Prime y Disney, 4 temporadas, 40 episodios)
Narra las vivencias en prisión de Macarena, una joven frágil e inocente que nada más ingresar en la cárcel se ve inmersa en una difícil situación a la que tendrá que aprender a adaptarse.
Además del shock que le supone acabar de golpe con su placentera vida acomodada, pronto descubrirá que demasiada gente en la cárcel está tras la pista de nueve millones de euros robados de un furgón.
Lo mejor: El excelente pulso narrativo del imprescindible Jesús Rodrigo, su director.Lo peor: Es una de las últimas grandes series de la legendaria Globomedia, abocada a la mediocridad en la actualidad.