Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan con Arturo Massol Deyá de Casa Pueblo, Adjuntas.
Segmento 1
Arturo Massol nos pone al día en la insurrección energética que lidera Casa Pueblo desde Adjuntas.
Hoy publican un informe sobre las gestiones de Casa Pueblo en el 2024. Incluyen las gestiones de cultivo de café, concierto por la independencia energética del abril 2024, el bosque solar, el bosque escuela, el desarrollo de la Plaza de la Independencia Energética, entre otros.
Casa Pueblo educa con el ejemplo sobre el proceso de descolonización, que para ellos comienza con la independencia energética.
Todas sus gestiones tienen connotación política.
Segmento 2
La Plaza de la Independencia Energética tiene una obra de Antonio Martorell, además de generar energía también incluye una cisterna que recoge agua de lluvia todo disponible para la comunidad. El proyecto está enmarcado entre placas solares y arte de artistas plásticos boricuas.
El proyecto cuenta con la participación de científicos de Puerto Rico y EE. UU.
La micro red funciona como un laboratorio activo que recoge datos útiles para el fortalecimiento y ampliación de redes energéticas.
Segmento 3
Fiesta del Sol el sábado, 21 de diciembre desde 10AM. Las actividades comienzan con una “tostada” de Café Madre Isla, el grano viene de la finca la Olimpia y tras 35 años celebran una etiqueta de marca de origen.
Estrena documental de Filmes Zapatero en el cine solar, “Casa Pueblo la gota que se convierte en río”, con cartel de Antonio Martorell.
Se presenta 2da edición del libro “Energía y Democracia” del propio Arturo. En la inaugure la Plaza habrá música y exhibiciones artísticas y artesanales.
Segmento 4
Retos a la educación en Adjuntas, amenazados por cierre de escuelas.
Casa Pueblo, padres y líderes de la comunidad interesan desarrollar primera escuela pública Montessori en Adjuntas. Este es uno de dos proyectos de escuelas propuestos para el próximo año.
En abril 2025 Casa Pueblo cumple 45 años.
casapueblo.org también en Facebook y otras redes sociales.