En la tertulia contamos con la presencia de Samuel Vázquez y Antonio O' Mullony para comentar los temas más relevantes de la jornada informativa.
Los temas de la tertulia que se debatieron este martes 7 de octubre estuvieron marcados por las negociaciones de paz en Gaza y múltiples escándalos judiciales del Gobierno. El primer asunto analizado fueron las conversaciones indirectas entre Hamás e Israel en Egipto bajo el plan de Trump, con "atmósfera positiva" según medios egipcios. Trump aseguró estar "casi seguro" de alcanzar un acuerdo que incluye desarme de Hamás y retirada israelí de Gaza.
Durante la tertulia se abordó extensamente la polémica por votar el embargo de armas a Israel precisamente el 7 de octubre, aniversario del ataque de Hamás. La Embajada de Israel calificó la fecha de "cínica y condenable", atribuyéndola a la "obsesión antiisraelí" del Gobierno cuando tenía margen hasta finales de octubre. La votación depende de Podemos, que podría provocar empate a 175 votos haciendo decaer la ley.
El tercer tema central fue la nueva citación del juez del Supremo a Ábalos y Koldo tras el informe de la UCO sobre sobres del PSOE con dinero en efectivo. La UCO documentó el "lenguaje convenido": "txistorras" (billetes de 500€), "soles" (200€), "lechugas" (100€) y "folios" cuando Ábalos pedía dinero. El PP lleva el caso al Senado sin citar a Sánchez pero llamará a responsables económicos de Ferraz.
También se debatió la personación de la Complutense como perjudicada ante Peinado por el intento de Begoña Gómez de apropiarse del software de su cátedra. La universidad gastó 100.000 euros en una plataforma que nunca funcionó y Gómez consultó cómo registrarla pero lo abandonó al saber que debía ser al 100% de la UCM.
Finalmente, se analizó el regreso de 27 flotilleros en avión militar del Gobierno, la encuesta de El País que sitúa al PSOE a 1,1 puntos del PP, y la querella de Vox contra Zapatero.