Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Asís Timermans y Ricardo Chamorro para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia ha sido que Yolanda Díaz ha atacado a Donald Trump después de que este advirtiera con imponer nuevos aranceles a España.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha replicado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este advirtiera con imponer nuevos aranceles a España si no incrementa su gasto en Defensa. «El castigo le va a salir caro», afirmó Díaz en declaraciones públicas. En su intervención, la vicepresidenta incurrió en un error lingüístico al confundir el verbo profesar con infligir. Según la Real Academia Española, profesar significa «tener o mostrar un sentimiento o una actitud hacia alguien o algo», como en la expresión «profesar cariño o admiración», por lo que su uso en este contexto carece de sentido.
Por otro lado, Estados Unidos evalúa recompensar a los habitantes de Gaza que ayuden a encontrar restos de cautivos tras la entrega incompleta de cadáveres por parte de Hamás. El grupo terrorista trasladó dos ataúdes ayer por la noche afirmando haber recuperado todos los cuerpos a los que pudo llegar, aunque aún tiene en su poder los restos de 19 rehenes muertos. El ministro de Defensa israelí Israel Katz amenazó con reanudar los combates si Hamás no respeta el acuerdo de tregua y ordenó a los militares preparar un plan para aplastar al grupo terrorista.
Otras noticias
En la información nacional les hemos hablado de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido dejar en libertad al exministro, pese a que la acusación popular pidió prisión provisional eludible mediante una fianza de 650.000 euros. El juez coincidió con la Fiscalía Anticorrupción, que no aprecia un riesgo de fuga «suficientemente intenso», y mantuvo las medidas cautelares impuestas en febrero.
En otras noticias del ámbito nacional, el Tribunal Supremo dio la razón a Vox y tumbó la persecución del Gobierno de Sánchez a través del Tribunal de Cuentas al estimar su recurso contencioso-administrativo contra la resolución del 4 de julio del año pasado. El Supremo consideró que las donaciones recibidas por Vox no pueden calificarse como finalistas prohibidas según la Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos, ya que no se demostró que los donantes impusieran una finalidad específica que limitara la autonomía del partido.
Por último, les hemos hablado de la huelga general que estaba convocada por parte de los sindicatos para protestar en favor de Palestina. Por lo general el seguimiento a nivel nacional fue muy escaso, aunque generó problemas y atascos en las horas punta perjudicando a los trabajadores que querían acudir a sus puestos de trabajo en transporte público.