La tertulia se centró en la decisión de Isabel Díaz Ayuso de prohibir banderas palestinas en colegios madrileños, medida que los tertuliaños valoraron como necesaria para mantener la neutralidad educativa. El debate analizó cómo varios centros recibieron órdenes para retirar simbología palestina, considerando que los colegios deben ser "absolutamente apolíticos" según la Consejería de Educación.
Las declaraciones de Feijóo acusando a Sánchez de que "pactaría hasta con Netanyahu" generaron un intenso debate en la tertulia. Los comentaristas cuestionaron la coherencia del líder popular, quien critica el bombardeo en Gaza mientras usa al primer ministro israelí como ejemplo de aliado indeseable, evidenciando posibles contradicciones en el discurso del PP.
La tertulia también evaluó las nuevas sanciones europeas contra Israel propuestas por Von der Leyen, incluyendo aranceles comerciales del 40% y sanciones personales a ministros israelíes. Los tertuliaños analizaron si estas medidas responden a presiones españolas o forman parte de una estrategia coordinada de la UE.
Casos internacionales relevantes
El despido de Jimmy Kimmel por ABC tras burlarse del asesinato de Charlie Kirk protagonizó un debate sobre libertad de expresión en la tertulia. Los comentaristas contrastaron la firmeza estadounidense con la permisividad española ante declaraciones similares, cuestionando por qué en España no hay consecuencias para quienes celebran o minimizan la violencia política.
El rearme danés frente a Rusia generó análisis geopolítico en la tertulia. Con Mette Frederiksen advirtiendo que Moscú podría estar lista para guerra en el Báltico en dos años, los tertuliaños evaluaron si Europa se prepara adecuadamente para un conflicto directo con la potencia nuclear rusa.
La tertulia concluyó abordando el bloqueo del PSOE a la Comisión de la DANA y el aumento de inmigración ilegal en Ceuta, con 387 entradas en solo 15 días. Los comentaristas denunciaron cómo el gobierno socialista obstaculiza la transparencia mientras la presión migratoria se intensifica sin respuesta efectiva.