Durante décadas, la educación tradicional ha dejado fuera una parte esencial del desarrollo: la conexión real con el mundo laboral, la formación financiera y la capacidad de emprender. En un entorno de constante cambio, muchos modelos educativos siguen anclados en estructuras obsoletas que no preparan a los jóvenes para los desafíos actuales.
Esta desconexión genera frustración en estudiantes, familias y educadores, que ven cómo la formación no siempre garantiza la inserción laboral ni fomenta habilidades útiles para la vida. La revolución tecnológica, la inteligencia artificial y la falta de educación financiera agravan aún más esta brecha, dejando a muchos jóvenes sin herramientas para comprender ni construir su futuro.
En esta entrevista de Tinku Economía, José Luis Miranda Martínez, presidente de GSD Cooperativa, explica cómo su modelo educativo está cambiando las reglas del juego. Desde una estructura cooperativa única en España hasta su apuesta por la formación profesional dual y la inclusión de contenidos financieros y de emprendimiento, GSD representa un ejemplo real de transformación educativa. Una conversación imprescindible para entender cómo debe evolucionar la enseñanza en el siglo XXI.