Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Podcast del programa de entrevista corta y directa con el periodista Fernando del Collado (@fdelcollado) en su colaboración con LatinUs.<... more
FAQs about Tragaluz:How many episodes does Tragaluz have?The podcast currently has 199 episodes available.
February 11, 2025"Sheinbaum tiene la oportunidad de alejarse de AMLO y buscar una alianza con Norteamérica": Juan HernándezFernando del Collado conversa con Juan Hernández, excoordinador de atención a los migrantes del PAN, quien convoca a la presidenta Claudia Sheinbuam a distanciarse de su antecesor para lograr una alianza con Estados Unidos. “Sheinbuam tiene la oportunidad de alejarse de AMLO y buscar una alianza con Norteamérica”, advierte. Hernández está convencido de que una nueva cooperación con el gobierno de Donald Trump no sólo en materia de seguridad, sino también en el rubro comercial, podría “hacer de México una gran nación transnacional”, contando con el apoyo “de los 40 milllones de mexicanoamericanos radicados en Estados Unidos”.Reconocido en Estados Unidos como uno de “los 100 líderes latinos”, el también panista asegura que los 30 días de suspensión de aranceles que se acordaron con el gobierno de Trump es un “tiempo valioso” para que Sheinbaum pueda trabajar un plan conjunto de cooperación. “Tenemos y podemos trabajar con Estados Unidos”, añade. Y le sugiere que invite a Marco Rubio, secretario de Estado del vecino país del norte, a visitar México y elaborar una acción conjunta: “Sheinbaum debe invitar a Marco Rubio para hacer un programa de trabajo conjunto y empecemos ya la negociación de un nuevo tratado”.Quien fuera ?coordinador de la Oficina Presidencial para Mexicanos en el Exterior en el sexenio de Vicente Fox señala que los migrantes y refugiados que ahora mismo se desplazan a nuestro país “estan sufriendo muchísimo” y convoca a las autoridades para que se aplique en su protección el respeto a los derechos de libre tránsito: “A cada rato recibo llamadas que me dicen que los acaban de detener, robar, o les quitan la camioneta al cruzar la frontera norte”, lamenta....more22minPlay
January 21, 2025"Con Donald Trump serán cuatro años difíciles para México y Estados Unidos; tenemos que luchar y resistir": Edgar López-VallejoFernando del Collado conversa con Edgar López-Vallejo, representante del Partido Demócrata en México, quien advierte que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no sólo representa “una amenaza para México”, sino para la geopolítica mundial. “La democracia de Estados Unidos está amenazada con Trump y el mundo está en peligro”, sentencia.Para López-Vallejo, el presidente Trump “está en proceso de desmantelar la institucionalidad democrática del Estado estadounidense” y su movimiento “MAGA es supremacista blanco que se sostiene por una cultura de violencia”. En cuanto a la relación binacional, señala que al nuevo gobierno de Estados Unidos lo único que le interesa es que México detenga la migración: “Lo que le importa a Trump es usar a México como piñata”.Reconoce que Trump podría cancelar el tratado comercial, imponer más aranceles y hasta intervenir con pretexto de la detención de criminales. Por ello, convoca a la unidad entre los mexicanos. “La resistencia se tiene que organizar por todo el país, porque si hay una invasión o si hay un ataque hacia México, el país y el pueblo binacional tienen que responder unidos”. Él mismo, dice, estaría en la frontera norte defendiendo las soberanías, incluso si la presidenta Claudia Sheinbaum no lo convocara.El político llama al gobierno de Sheinbaum a proteger los derechos y garantías de las personas que están en riesgo de ser expulsadas de Estados Unidos. “La 4T se tiene que preocupar de recibir hasta un millón de refugiados”, dice, ya que observa un escenario “de tristeza y abuso hacia todos los compatriotas binacionales” que serán repatriados en los próximos días.Con todo, López-Vallejo anima al gobierno de Sheinbaum a continuar defendiendo la soberanía y, sobre todo, “tener un proyecto de nación” basado en las necesidades de desarrollo equitativo del país. Y advierte: “Ya llegó Trump, serán cuatro años difíciles para México, para Estados Unidos, y tenemos que luchar y resistir”....more24minPlay
January 14, 2025“A los hijos de AMLO, los límites se los impondrá la realidad”: Enrique de la MadridFernando del Collado conversa con Enrique de la Madrid, exaspirante presidencial, quien le advierte a la presidenta Claudia Sheinbaum que la “estatización de la economía” pone en riesgo al país. Dice que “México quebró en los ochentas por un gobierno estatista e irresponsable” y le señala a la mandataria que es “muy mala idea” creerse un gobierno empresario. Y agrega: “Qué bonito es jugar al empresario cuando no pones en riesgo tu dinero, sino el dinero de los contribuyentes”. Recuerda que el empleo está a la baja, la economía se estanca y la deuda ha crecido en un contexto social de violencia y polarización. México, remata, “cada vez es menos competitivo”.El hijo de Miguel de la Madrid Hurtado rememora que las tentaciones y abusos del poder en la complicada experiencia de ser hijos de un presidente en funciones depende primordialmente del propio presidente "y depende de los hijos”. En su caso, recuerda, “tenía un papá responsable que de alguna manera nos ponía límites”. Ahora, señala, a los hijos de AMLO los límites se “los impondrá la realidad”. Con todo, llama a erradicar el nepotismo y estar atentos a la extensión de un poder caudillista. “Ya tuvimos el Maximato y hay gente que tiene aspiraciones de que se repita”, apostilla.El expriista llama a reencauzar el rumbo porque “necesitamos una gran renovación en lo económico, político y social”, y considera que la renegociación del T-MEC será “el reto más grande” para la presidenta en los años recientes. “Sheinbaum tiene que hacer las cosas bien si quiere pasar a la historia no sólo como la primera mujer presidenta”....more23minPlay
December 17, 2024“Los señores del crimen controlan México”: Claudia AnayaFernando del Collado conversa con Claudia Anaya Mota, senadora del PRI, quien señala que el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum está “desmantelando la institucionalidad democrática” y los contrapesos para mantenerse en el poder. “Vamos muy cerca a una dictadura”, advierte, y reclama que la presidenta ponga “en jaque a México”.A la destrucción de los órganos autónomos de fiscalización y revisión gubernamental, así como a la merma a la independencia del Poder Judicial, la senadora por Zacatecas agrega una advertencia sobre la vulnerabilidad que se vive debido a la creciente violencia, la “impunidad exacerbada” y el aumento de la presencia del crimen organizado en entidades federativas y municipios donde existe un Estado fallido: “Los señores del crimen controlan México”, apostilla.Para Claudia Anaya, el partido oficialista, Morena, es el “enemigo común” del país y “es el gran enemigo de la democracia”. Además, avizora que con la reciente aprobación del presupuesto, “al gobierno apenas le dará para sobrevivir en 2025”, pero terminará por dañar más la supervivencia de las instituciones democráticas. “Viene una presión presupuestal que asfixiará a las instituciones”, concluye.Y es que la senadora priista no tiene dudas al nombrar la traición de la presidenta a la democracia, así como su falta de compromiso con los derechos humanos, la transparencia informativa y la rendición de cuentas, en aras de mantener en el poder lo que llaman la Cuarta Transformación: “Sheinbaum miente y no debemos dejarnos engañar”, convoca....more19minPlay
December 10, 2024"Los servidores de la nación en ningún momento deben hacer proselitismo en las calles": Arturo Castillo LozaFernando del Collado conversa con Arturo Castillo, consejero del INE, quien llama a defender las instituciones democráticas y advierte que la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para todo buen gobierno: “Vamos hacia una democracia no liberal con menos contrapesos y centralizada”. A la presidenta Claudia Sheinbaum le solicita respetar el Estado de derecho y le sugiere escuchar y atender a las minorías, ya que se cae en una autocracia: “Imponerse a las minorías es malentender la democracia”, dice, y observa que “hemos estado caminando para ya no escuchar a las minorías”.De cara a la elección de jueces, magistrados y ministros del próximo mes de junio, cuya organización será responsabilidad del INE, el consejero Castillo recuerda que el presupuesto para ese proceso sigue siendo clave para que se pueda desarrollar una jornada exitosa: “Al reducir el presupuesto, el riesgo para la elección del Poder Judicial se incrementa”, dice.Castillo recuerda que la violencia, la cooptación de votos vía programas sociales, la extorsión y las casillas zapato son violatorias de las normas electores y “merman la democracia”. Desde esa mirada, les señala a los militantes del partido oficialista Morena que hacer proselitismo en la jornadas electores no está permitido. “Los servidores de la nación en ningún momento deben hacer proselitismo en las calles”, sentencia. Y todavía más, advierte que “los demagogos venden ideas falsas disfrazadas de democracia”....more30minPlay
December 03, 2024"Hoy el poder está dividido entre la presidenta, los militares y el crimen organizado”: María Elena MoreraFernando del Collado conversa con María Elena Morera, activista civil, quien advierte sobre el incremento de la militarización del país, la “cínica” opacidad del gobierno y el aumento del dominio del crimen organizado. “Hoy el poder está dividido entre la presidenta, los militares y el crimen organizado”, sentencia, y le reclama a la titular del Ejecutivo su traición a los valores democráticos: “Si pensábamos que Claudia Sheinbaum era una demócrata, eso se perdió al destruir los órganos autónomos y el Poder Judicial”, señala.Para la dirigente de la organización ciudadana Causa en Común, ya estamos en una “autocracia” y “muy posiblemente llegaremos al autoritarismo”. Advierte que la llamada Cuarta transformación ha hecho del negocio del crimen “uno de los pilares de su proyecto económico” y le recuerda a la presidenta Sheinbaum que en “México sí hay un gran problema de consumo de drogas y fentanilo”.Para la también analista política, el gobierno federal está utilizando a las universidades “como centros de adiestramiento de la 4T” y quieren “seguir teniendo fiscalías y policías débiles” para mantener el poder. Lamenta que no haya un sistema de justicia que “sancione los excesos de las Fuerzas Armadas” y la corrupción en el gobierno. Del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien califica de “caudillo”, señala que la protección militar que le asignaron sería directamente proporcional a su paso como presidente. “AMLO debe tener muchos temores por todo el daño que le hizo a México”, concluye. ...more26minPlay
November 26, 2024“No acepto negligencia de las autoridades, es complicidad”: Adrián LeBarónFernando del Collado conversa con Adrián LeBarón, activista civil, quien le reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum no tener “la mínima empatía hacia las víctimas y familiares” de la violencia en este país sino, además, el no haber cumplido con su compromiso de recibirlos en el Palacio: “Ni Sheinbaum ni la Secretaría de Gobernación nos han recibido”, dice, y le recuerda que su deber es la protección de los gobernados y la persecución de la justicia. “No acepto negligencia de las autoridades, es complicidad”, señala.Adrián LeBarón, padre de Rhonita, una de las nueve personas asesinadas hace cinco años en la emboscada contra las familias LeBarón, Langford y Miller en el municipio de Bavispe, Sonora, recuerda que esos crímenes siguen impunes, señala que las masacres no han disminuido y exige que los actos del crimen organizado sean clasificados como terroristas: “La presidenta Sheinbaum no debería lavarse las manos en el tema de las masacres”.El activista civil se opone a la desaparición de los órganos autónomos, observa un país cada vez más dominado por las organizaciones criminales y recrimina que ninguna estrategia contra la inseguridad haya funcionando: “O sea, ¿dónde está el cambio?”. Y hace un llamado a los ciudadanos para enfrentar “el miedo” y reorganizarse para sacar a la llamada 4T y a los gobiernos ineficaces. Señala que al llamado de Jalisco para salir del Pacto Federal deberían sumarse Chihuahua y Nuevo León. “La presidenta cree que con el poder pueden hacer y deshacer la voluntad de los mexicanos”, sentencia....more25minPlay
November 19, 2024“Sheinbaum, como su antecesor, tiene un apetito de poder insaciable”: Luis de la BarredaFernando del Collado conversa con Luis de la Barreda, fundador y expresidente de la Comisión de Derechos Humanos capitalina, quien advierte que con la reelección de Rosario Piedra al frente de la CNDH se ha terminado por vulnerar las defensorías públicas de los ciudadanos ante los abusos del poder. “Ha iniciado el eclipse o el ocaso de los derechos humanos en nuestro país”, y señala que el gobierno federal estaría solapando la creciente violación de las garantías individuales y con ello permitiendo el ejercicio de un gobierno autoritario: “Estamos en la antesala de una dictadura”, apostilla.Para el también académico y especialista en derecho penal, la presidenta Claudia Sheinbaum no ha medido las consecuencias que implican la desaparición de los órganos autónomos dedicados a la transparencia, fiscalización y revisión del ejercicio de los gobiernos, ni sus implicaciones en los derechos civiles y políticos. “Sheinbaum, como su antecesor, tiene un apetito de poder insaciable” y le reclama su negativa a escuchar a las organizaciones civiles que han advertido sobre la vulnerabilidad de los mexicanos ante la creciente violencia: “Vivimos ya en una dictadura mayoritaria que vulnera a las minorías”, sentencia.De la Barreda ve difícil que la presidenta Sheinbaum se pueda distanciar de la “sombra” de su antecesor pues, como AMLO, “sigue la tendencia despótica”. Y aunque recuerda que todos los presidentes se desprendieron de su antecesor, “incluso Lázaro Cárdenas”, a la actual presidenta no le ve ni ánimos ni voluntad para distanciarse: “Dicen que hemos regresado a las épocas del PRI, creo que estamos mucho peor”....more25minPlay
November 12, 2024"El T-MEC es una ley suprema en nuestro país": Juan Carlos BakerFernando del Collado conversa con Juan Carlos Baker, analista en comercio exterior, quien señala que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum deberá “articular toda una estrategia” de renegociación tomando en cuenta los intereses que tendrá el gobierno de Donald Trump para “avanzar en su agenda geopolítica”, y advierte que “el T-MEC es una ley suprema en nuestro país” que tiene sus propios mecanismos de revisión, fiscalización y trasparencia que deberán acatarse: “No es si queramos, México está sujeto a la revisión”, apunta.Para el exsubsecretario de Economía durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, en la futura renegociación del T-MEC se deberá defender la capacidad mexicana de exportar, de atraer inversiones y de tener una relación comercial con diversos países más allá de Canadá y Estados Unidos. “La renegociación debe garantizar que seamos un país abierto al mundo”, dice.Juan Carlos Baker sugiere que sería un error ver a Estados Unidos “como enemigo” y reconoce que la desaparición de los órganos autónomos como el INAI y la Cofece tendrían consecuencias, como también habrá “afectaciones económicas” por la llamada reforma judicial. En el corto plazo, el analista vislumbra que “van a venir momentos de volatilidad” y que no es un secreto que “hay un déficit en el presupuesto de 2025”, por lo que se debera lograr “un balance muy delicado entre ingresos y egresos”....more26minPlay
November 05, 2024"Tanto el profesionalismo como la independencia judicial deben permanecer": Altagracia Gómez SierraFernando del Collado conversa con Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del consejo asesor empresarial del gobierno federal, quien señala que de continuar la reforma judicial y haber logrado la “supremacía constitucional”, tanto “el profesionalismo como la independencia judicial” no deben desaparecer y advierte que el gobierno tiene que garantizar a todos los sectores de la sociedad, primordialmente al empresariado, la independencia de las instituciones de arbitraje para “dirimir las controversias”. En el ámbito global, también llama al gobierno en turno “a garantizar el cumplimiento de los tratados internacionales incluso con la supremacía constitucional”.Convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum como asesora empresarial, principalmente en la reactivación económica regional, cuyo acento está en la implementación de políticas de relocalización de empresas, conocida como "nearsorhing", Altagracia Gómez señala que “independientemente de los resultados de la elección presidencial en los EU”, la interdependencia económica y cooperación vía el T-MEC garantiza la estabilidad económica debido a los inversionistas.Sin embargo, señala que la inseguridad y la violencia perpetrada por las organizaciones criminales son factores de riesgo para atraer empresas e inversiones. “El gobierno tiene la obligación de actuar para pacificar a Culiacán y proteger a la población”....more32minPlay
FAQs about Tragaluz:How many episodes does Tragaluz have?The podcast currently has 199 episodes available.