Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Podcast del programa de entrevista corta y directa con el periodista Fernando del Collado (@fdelcollado) en su colaboración con LatinUs.<... more
FAQs about Tragaluz:How many episodes does Tragaluz have?The podcast currently has 200 episodes available.
November 05, 2024"Tanto el profesionalismo como la independencia judicial deben permanecer": Altagracia Gómez SierraFernando del Collado conversa con Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del consejo asesor empresarial del gobierno federal, quien señala que de continuar la reforma judicial y haber logrado la “supremacía constitucional”, tanto “el profesionalismo como la independencia judicial” no deben desaparecer y advierte que el gobierno tiene que garantizar a todos los sectores de la sociedad, primordialmente al empresariado, la independencia de las instituciones de arbitraje para “dirimir las controversias”. En el ámbito global, también llama al gobierno en turno “a garantizar el cumplimiento de los tratados internacionales incluso con la supremacía constitucional”.Convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum como asesora empresarial, principalmente en la reactivación económica regional, cuyo acento está en la implementación de políticas de relocalización de empresas, conocida como "nearsorhing", Altagracia Gómez señala que “independientemente de los resultados de la elección presidencial en los EU”, la interdependencia económica y cooperación vía el T-MEC garantiza la estabilidad económica debido a los inversionistas.Sin embargo, señala que la inseguridad y la violencia perpetrada por las organizaciones criminales son factores de riesgo para atraer empresas e inversiones. “El gobierno tiene la obligación de actuar para pacificar a Culiacán y proteger a la población”....more32minPlay
October 29, 2024"El dolor de las víctimas del crimen y los sentimientos no se controlan con programas sociales": Pedro Haces BarbaFernando del Collado conversa con Pedro Haces, secretario general de la CATEM y diputado federal de Morena, quien niega que en México se esté configurando un gobierno autócrata, rechaza que haya una crisis constitucional, no observa desacato alguno por parte del Ejecutivo federal ni vislumbra ingobernabilidad: “En este país no hay dictadura, ya no hay porfiriatos”, argumenta. En cuanto a la violencia generada por las organizaciones criminales, advierte que a las familias víctimas de esa espiral de terror no se les podrá atender con prestaciones públicas, ya que “el dolor de las víctimas del crimen y los sentimientos no se controlan con programas sociales”, dice.Para el líder de los trabajadores, definido a sí mismo como “el dirigente modelo de los obreros”, en la llamada Cuarta Transformación su labor “es lograr una armonía para los factores de producción” entre el gobierno, la clase obrera y los empresarios, quienes “arriesgan su capital para que México pueda florecer” y, sobre todo, para “cuidar que las inversiones no se vayan del país". Augura un mejor tiempo y beneficios para todos. “Uno puede tener las propiedades que uno quiera tener, qué bueno que uno sea aspiracional”, añade.Empresario y aficionado a los toros, Pedro Haces asegura ser un “líder moderno”, no deber su carrera política a nadie, ser independiente, creyente y defensor de la clase obrera. “Me volví dirigente obrero porque se me dio la gana y soy feliz dirigiendo los destinos de las y los trabajadores”, aclara....more29minPlay
October 22, 2024"Ojalá que García Harfuch no resulte el ‘pequeño error’ para Sheinbaum”: Santiago AguirreFernando del Collado conversa con Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, quien advierte de la creciente y “muy preocupante” militarización del país no sólo en los rubros de seguridad pública vía la Guardia Nacional, sino también en el ámbito civil a través de proyectos de infraestructura y obras públicas. “Los militares van a conquistar más parcelas de poder sin rendición de cuentas”, reclama. Para Aguirre, la militarización es un riesgo para los ciudadanos, ya que se aumentan las vejaciones a los derechos humanos, la corrupción y el abuso del poder. “Espero que Sheinbaum no llegue al extremo de usar la fuerza militar para imponerse”, señala.El dirigente del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, una de las organizaciones civiles que han acompañado y asesorado a las familias de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, recuerda la “traición del expresidente AMLO” a los familiares al no cumplirles con investigar el paradero de sus hijos y echa de menos contar con organismos capaces de revisar los abusos de poder: “Ahora que necesitamos una CNDH fuerte, fiscalizando al Ejército, no la tenemos”.Para Santiago Aguirre, el aumento del crimen organizado es una realidad en más del 50 por ciento del territorio nacional. “AMLO y su saludo a la madre de 'El Chapo' fortaleció a la criminalidad”, dice. Y no ve con buenos ojos la reforma judicial, ya que eso le permitirá a los capos “tener incentivos para proponer jueces”. Además, le señala a la presidenta Claudia Sheinbaum que la creación de la figura de un “superpolicía” es de alto riesgo en un país donde la coalición del crimen organizado con los policías han sido evidentes. “Ojalá que García Harfuch no resulte el 'pequeño error' para Sheinbaum”, apostilla....more26minPlay
October 15, 2024"No son bienvenidos los militares, han abusado históricamente de las mujeres": Alessandra Rojo de la VegaFernando del Collado conversa con Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, quien señala que en su demarcación se acabarán las extorsiones y la corrupción propiciada desde el interior del gobierno de la alcaldía. “Los funcionarios no puede enriquecerse a costa de sangrar a la gente”, sentencia.Y se compromete a combatir la usurpación ilegal de la propiedad privada y las extorsiones de las que son víctima la mayoría de los comerciantes, así como a regular el ambulantaje. “En la alcaldía no había quien no pague una cuota de extorsión todos los días”, denuncia.Para Rojo de la Vega, las anteriores administraciones surgidas a la sombra de “los Monreal”, generaron complicidades que dañaron a la alcaldía debido a que "fueron abusivos y corruptos”, y les advierte que “serán revisados” y que no habrá ningún tipo de negociación porque ella “no acuerda con la corrupción” ni con “las organizaciones criminales”....more22minPlay
October 08, 2024"Dice Sheinbaum que no hay dictadura, querrá decir perfecta": Susana PrietoFernando del Collado conversa con Susana Prieto Terrazas, exdiputada de Morena, quien advierte que la reforma judicial, “más que una venganza”, se trata de una “locura” que llevará al país a una dictadura y terminará por socavar la democracia. “Estamos en una crisis constitucional más grave de lo que el pueblo cree”, señala.La abogada especialista en derecho laboral no tiene dudas: “En Morena están embriagados de poder y unidos en la mentira”, y les advierte que al haber aprobado esa reforma constitucional lo único que lograrán es “colocar el poder absoluto en manos del Poder Ejecutivo”. La presidenta Claudia Sheinbaum “dice que no hay dictadura, querrá decir perfecta”.Para la representante morenista en la legislatura pasada, sus compañeros de bancada “reconocen en privado” que no están de acuerdo en la reforma judicial pero “tienen miedo” de expresarlo por las represalias de las que son sujetos. “La bancada de Morena ha llegado al punto de ser robots que sólo obedecen indicaciones”, sentencia. Por ello, los conmina a dejar de temer y ser firmes en sus principios. “Tengo muy bien identificadas las mentiras, por eso me separé de Morena”, les recuerda....more26minPlay
October 01, 2024“AMLO desperdició el poder en odio, rencor y en cobardía”: Margarita ZavalaFernando del Collado conversa con Margarita Zavala, excandidata presidencial, quien lamenta que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya desperdiciado el poder que se le otorgó en sus seis años de gobierno para ocuparlo sólo en propagar “el odio, rencor y cobardía”. Los resultados de su administración, dice, dejan un país “dividido y polarizado” con una crisis institucional que vulnera la gobernabilidad y pone en alerta la convivencia social: “Destruir las instituciones democráticas lleva al riesgo de una guerra civil”, advierte.La diputada del PAN desea que la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, se “distancie” de su antecesor y se conduzca con honestidad, respete la legalidad y propicie el diálogo político con la oposición y los ciudadanos: “Espero que Sheinbaum no tenga enemigos ni enemigas favoritas ni gobierne con fobias y odios”.Para Zavala, las recientes reformas al Poder Judicial y la Guardia Nacional, que no duda en calificar “como fascistas”, son señales claras de la concentración del poder y los ánimos autócratas. “El mayor riesgo para la democracia es la violencia y la dictadura”, señala. Por eso, llama a los demócratas del país a “levantar cabeza y ser valientes” en unificar a la oposición y la resistencia: “Anochece, pero tendremos que hacer que amanezca”. ...more24minPlay
September 24, 2024“No veo por qué Sheinbaum no pueda revisar a AMLO y a sus hijos”: Larry RubinFernando del Collado conversa con Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana en México, quien considera que el “mayor error en materia internacional” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue “no haber trabajado con más cercanía con los Estados Unidos”. Para Rubin, todavía es posible una colaboración de “futuro compartido” que pueda incentivar las inversiones, siempre que las leyes secundarias de la reforma judicial no terminen por quebrantar los contrapesos, la autonomía ni la independencia del Poder Judicial. “Los estadounidenses en México requieren un país con seguridad, democracia y comprometido con una relación binacional”, señala.El representante de la comunidad estadounidense llama a la futura presidenta Claudia Sheinbaum a dejar la “pausa diplomática” impuesta por AMLO al embajador Ken Salazar y a la representación diplomática de Estados Unidos, y generar un clima de distención: “México necesita de un liderazgo que unifique a la nación”.La nueva presidencia debería “distanciarse” de quien será su antecesor e incluso revisarlo al igual que a su familia: “No veo por qué Sheinbaum no pueda revisar a AMLO y a sus hijos”. Además, ve como una “opción” el apoyo militar de los Estados Unidos “para el combate al crimen organizado” en territorio nacional.Una alternativa de trabajo conjunto, añade Rubin, como lo sería también clasificar las actividades delictivas de las organizaciones del crimen organizado como “terroristas” y con ello “manejar diferente” la lucha contra el narcotráfico. “Estados Unidos quiere un combate frontal contra el crimen organizado en México”, reclama....more21minPlay
September 17, 2024“No se nos va la vida, se nos va el país y por eso estamos en las calles”: José Mario de la GarzaFernando del Collado conversa con José Mario de la Garza, integrante del movimiento estudiantil Generación del 24, quien advierte que la destrucción del Poder Judicial sólo favorecerá al crimen organizado, ya que su poder “fáctico” está cada vez más inmiscuido en la vida política y económica: “Se nos va el país y por eso estamos en las calles”. Recuerda que la recién proclamada reforma judicial es “ilegal” por estar viciada en el proceso legislativo y por trastocar los principios básicos de la democracia. “Los que empiezan con golpes de Estado, terminan en golpes a la democracia”, reclama.Egresado de la Libre de Derecho, De la Garza le “exige” a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, escuchar a los jóvenes para entablar un diálogo plural y le advierte que de continuar la destrucción de las instituciones democráticas, “se va a topar con pared y ahí estaremos los jóvenes y estudiantes”. Decididos a lograr mayores movilizaciones ciudadanas en las todas las plazas públicas para defender la democracia y las libertades políticas, adelanta que continuarán recurriendo a las instancias internacionales para defender al Poder Judicial y convoca a “los sumisos” a unirse al movimiento para “detener la autocracia”. Y es que para el vocero de Generación del 24 no hay vuelta atrás: “Los estudiantes nos metimos en el discurso público y no lo vamos a soltar”....more21minPlay
September 10, 2024“La destrucción del Poder Judicial debilitará a Sheinbaum para combatir el crimen organizado": Soledad LoaezaFernando del Collado conversa con Soledad Loaeza, politóloga y académica, quien señala que de aprobarse la reforma al Poder Judicial, la próxima presidenta Claudia Sheinbaum estaría en una posición debilitada frente al crimen organizado, ya que el desmantelamiento de las instituciones le resta al Estado instrumentos para gobernar. Y le advierte que el “carisma atribuido” a su antecesor no es transferible y que al irse AMLO, el “poder personalizado se irá con él”. Para la también historiadora, a veces le parece que Sheinbaum se está quedando “sola” y no está del todo segura de que cuenta con el apoyo del partido oficialista, Morena.La académica del Colegio de México llama a las organizaciones autónomas y a la ciudadanía a mantener la movilización social: “Se debe movilizar el derecho a la participación, el derecho a protestar y el derecho a criticar”. Y es que para una de las más acuciosas analistas de los regímenes presidencialistas, nunca como en este sexenio un presidente había demostrado tanta indiferencia frente al sufrimiento y el dolor de muchos mexicanos. “Ni siquiera Díaz Ordaz fue tan duro y cruel como AMLO”, sentencia....more19minPlay
September 03, 2024“Sheinbaum al ir a Sinaloa con AMLO asume su papel de cómplice”: María MarvánFernando del Collado conversa con María Marván Laborde, académica y excomisionada presidenta del IFAI, quien advierte que con la reciente gira a Sinaloa del presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum el pasado 25 de agosto en la que fuera la segunda visita a la entidad después de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, lo único que ha generado son señales de complicidad que en nada ayudan a su sucesora. “Hay vínculos muy claros del crimen organizado con el gobierno de AMLO”, observa. Y aunque esperaría que la presidenta marque distancia con el mandatario, ello lo pone en duda: “Sheinbaum engaña” y sólo “le preocupa el éxito del autoritarismo”.Para la también exconsejera del INE, “AMLO está enfermo de poder” y entrega un país “polarizado”, con una “economía endeble” y mermada la división de los poderes. Su verdadero informe del estado de la nación es “la gran destrucción institucional”, señala. Autora del libro colectivo “Erase un país verde olivo”, recuerda que el aumento de la mlitarización, la opacidad de los altos mandos, su obediencia “ciega” a AMLO y su amplio papel en labores de responsabildiad civil, configuran un “preocupante” aumento del poder del Ejército y un creciente riesgo para la democracia. De la mano de AMLO, “el Ejército tiene rodeado el país”....more23minPlay
FAQs about Tragaluz:How many episodes does Tragaluz have?The podcast currently has 200 episodes available.